El personal facultado del municipio y paramunicipales estarán participando en la recopilación de información en colaboración con el INEGI, tal y como lo harán, los 2, 462 municipios del país y las 16 demarcaciones de la Cd. De México.
Angostura, Sinaloa (Paher Portal).- Por instrucciones del Presidente Municipal Alberto “El Capy” Rivera, funcionarios del Ayuntamiento de Angostura, recibieron una capacitación impartida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el objetivo de fortalecer su participación en los Registros Nacionales de Información Estadística y Geográfica (RNIEG). Esta estrategia, busca recopilar y organizar los datos de los municipiois para optimizar la planeación, toma de decisiones y asignación de recursos públicos.
Durante la capacitación, el Secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, reafirmó el compromiso del gobierno local para facilitar el acceso a la información requerida.
Por parte del INEGI, el Subdirector Estatal de Estadística Económica, Francisco Rubén Ponce de León Ortiz, destacó la disposición del instituto para asesorar en estos trabajos.
La capacitación fue impartida por el Líder Estatal de Proyecto, Luis Armando Sánchez León, con el apoyo de la censora Beatríz Irene Viedas Urías.
Los RNIEG son una herramienta esencial que compila referencias básicas de la oferta estadística y geográfica oficial generada por instituciones del sector público en los tres niveles de gobierno. Esta información se presenta en forma de fichas técnicas que detallan quién genera los datos, cómo y cuándo, y dónde se pueden consultar. El objetivo es proporcionar información confiable y oportuna que facilite la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas eficaces.
Esta capacitación forma parte del Programa Anual de Capacitación del SNIEG, que busca desarrollar las capacidades técnicas de los servidores públicos para la producción, difusión y uso de información estadística y geográfica.