Durante una rueda de prensa, el ciudadano Jesús Alfredo Gaxiola junto a las regidoras Iliana Moraga y Socorro Astorga, denunciaron la falta de atención médica de emergencia en Salvador Alvarado y llamaron al gobierno estatal a actuar con empatía y responsabilidad.
Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- En una rueda de prensa ofrecida la mañana de este sábado, las regidoras del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Iliana Moraga y Socorro del Carmen Astorga, junto al ciudadano Jesús Alfredo Gaxiola, manifestaron su preocupación por la suspensión del servicio de urgencias en el municipio y exigieron al programa IMSS Bienestar su pronta restitución.
Gaxiola señaló que la eliminación del área de urgencias en Guamúchil ha dejado a cientos de familias desprotegidas, pues ahora los pacientes deben trasladarse a los municipios vecinos de Angostura o Mocorito, lo que —dijo— está colapsando los servicios en esas zonas y poniendo en riesgo vidas humanas.
Nos quitaron de manera irresponsable el servicio de urgencias, una necesidad prioritaria para la población”, expresó.
Por su parte, la regidora Iliana Moraga lamentó que el hospital del IMSS Bienestar haya sido cerrado bajo el argumento de problemas estructurales, cuando, según ingenieros locales, el edificio aún puede ser utilizado parcialmente para atender emergencias.
Si no quieren usarlo para consultas, que lo usen al menos para estabilizar pacientes. No es posible que las personas tengan que ir hasta Culiacán sin ser atendidas”, afirmó.
Socorro Astorga coincidió en que la situación es crítica, pues hay familias que han tenido que recurrir a hospitales privados y organizar rifas para cubrir gastos de hasta 60 mil pesos por una urgencia médica.
Pedimos empatía al gobierno y exigimos que el servicio de urgencias se reinstale ya en Guamúchil”, enfatizó.
Los participantes anunciaron una campaña ciudadana para difundir la exigencia mediante calcomanías y mensajes en redes sociales con la leyenda:
Los alvaradenses exigimos al gobierno que reponga el servicio médico de urgencias en nuestra ciudad de Guamúchil.”
Posteriormente, exhortaron al gobernador Rubén Rocha Moya y a las autoridades de salud a atender el reclamo de la ciudadanía.
La salud debe ser prioridad. No podemos esperar a que se construya un nuevo hospital mientras la gente sufre o muere por falta de atención médica inmediata”, concluyó Gaxiola.
Finalmente, los participantes procedieron a pegar calcomanías en distintos puntos de la ciudad con la leyenda: “LOS ALVARADENSES ¡EXIGIMOS! AL GOBIERNO REPONGAN EL SERVICIO MÉDICO DE ¡URGENCIAS! EN NUESTRA CIUDAD DE GUAMUCHIL.” Esta acción forma parte de una campaña ciudadana para visibilizar la necesidad urgente de la atención médica de emergencia.