Con ¿Qué significa la Paz para mí?, la UAS inició las actividades de la Semana Nacional de Cultura de Paz en la Preparatoria Emiliano Zapata

En el marco del Día Internacional de la Paz conmemorado cada 21 de septiembre, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó la conferencia “¿Qué significa la Paz para mí?” a la Unidad Académica Preparatoria Emiliano Zapata (UAPEZ) como parte de las actividades programadas para la “Semana Nacional de Cultura de Paz” que impulsa la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).

La invitada especial como conferencista de esta jornada que tendrá duración en la unidad académica antes mencionada de una semana fue la doctora Lydia Rocha Cossio, quien agradeció a las autoridades de la preparatoria por la invitación.

De manera orgullosa y la verdad a las autoridades que representan a la institución, hago de mi más amplio reconocimiento este tipo de actividades que presentan y que de antemano son de gran importancia y relevancia para todos nosotros como sociedad y primero que nada los más relevantes, jóvenes estudiantes, sabemos y conocemos de antemano que nuestra labor ante esta sociedad y nuestro pueblo mexicano es hacer la paz”, comenzó.

Por su parte, el director de la Preparatoria Emiliano Zapata, doctor Saúl Sosa Espinoza, al dar la bienvenida, exhortó a los estudiantes presentes a alzar la voz contra la violencia, el odio, la discriminación y la desigualdad, además de practicar el respecto y abrazar la diversidad de nuestro mundo, como lo marca la Organización Mundial de las Naciones Unidas.

Van para que lo compartan con sus padres de familia, con sus madres, con su familia en su núcleo familiar, de que finalmente, ¿cómo promovemos la paz? si predicando con el ejemplo y desde el hogar inculcando valores y principios, efectivamente, de tener tolerancia, de tener responsabilidad, de, no solamente porque lo dice la Biblia, de amar al prójimo, al prójimo que se refiere, de tener buen trato, de quererlo, al compañero de clase o de la propia escuela y el trato con los maestros de manera cordial, de que sea un respeto mutuo”, les dijo.

En ese sentido, declaró que la UAS asume el compromiso de promover espacios de reflexión, aprendizaje y acción como éste, que permitirán seguir construyendo una sociedad “más justa, incluyente y armónica”.

Hay que promover la cultura de la paz”, terminó.

Cabe mencionar que la jornada incluyó la elaboración de un mural alusivo a la paz, pintado por los alumnos del Taller de Artes Plásticas de esta preparatoria.

Deja un comentario