EE. UU. sanciona a red de fentanilo ligada al Cartel de Sinaloa

El Departamento del Tesoro bloquea a ocho personas y 12 empresas, incluyendo Sumilab y siete compañías vinculadas, por suministrar precursores químicos a Los Chapitos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos intensificó su lucha contra el tráfico de drogas mexicano al sancionar a ocho personas y 12 empresas presuntamente vinculadas con la facción de Los Chapitos del Cartel de Sinaloa. La medida fue anunciada este lunes por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Según la OFAC, la red suministra precursores químicos ilícitos de fentanilo, una droga que ha provocado alrededor de 500.000 muertes en Estados Unidos, al Cartel de Sinaloa y a otras empresas donde se sintetiza para su venta en el país norteamericano.

El golpe principal recayó sobre Sumilab, empresa de suministros de laboratorio con sede en Culiacán, vinculada a la familia Favela López. Pese a sanciones anteriores en 2023, la familia continuó su participación en la cadena de producción de fentanilo, utilizando empresas vinculadas como Agrolaren, Distribuidora de Productores y Servicios Viand, Favelab, Fagalab, Qui Lab y Storelab.

Además, Martha Conde Uraga, conocida como “Martita”, fue señalada por operar desde Culiacán y sus alrededores mediante almacenes y empresas de distintos giros para el suministro de precursores químicos al Cartel de Sinaloa.

John K. Hurley, subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera de EE. UU., afirmó que la prioridad es frenar el flujo mortal de drogas hacia el país y desmantelar las redes financieras que sostienen a estas organizaciones.

Deja un comentario