El próximo lunes 29 de septiembre, Dia Mundial del Corazón, el área de Cardiología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofrecerá consultas médicas y electrocardiogramas totalmente gratuitos, por lo que la invitación está abierta a toda la población a que acuda y cuide este órgano vital, destacó el doctor Carlos Fernando Corona Sapien.
Se atiende a todo tipo de personas, sobre todo a los que menos tienen, ellos vienen y no se les hace fácil a veces conseguir un electro o una consulta en las otras instituciones, y esta es la única institución que la consulta de Cardiología e incluso cuando no es día del corazón se va directo, igual habrá descuentos en estudios especiales”, detalló.
El responsable del área de Cardiología del CIDOCS apuntó que esta jornada médica será a partir de las 8:00 de la mañana y estará cerrando a las 3:00 de la tarde, indicando que se contará con varios cardiólogos para que la atención sea mayor y más fluida, los cuales en el diagnóstico y evaluaciones de riesgo si se requiere de más estudios especiales se les hará la orden médica y se les incluirá una nota con descuento especial.
Conforme van llegando va a estar alguien que los va a estar inscribiendo y de acuerdo con su turno irán pasando. Hoy tenemos varios médicos, esperamos sea mucho más rápido que el año pasado que teníamos menos y hoy tenemos mucho médico, inclusive voluntarios a ayudarnos”, enfatizó.
El galeno universitario hizo especial énfasis en aquellos mayores de los 40 años a que se revisen el corazón, toda vez que por malos hábitos como de alimentación y el sedentarismo, el problema de obesidad va en aumento y con ello los problemas cardiovasculares que en ocasiones se puede llegar hasta la muerte.
Cabe mencionar que la UAS, a través del CIDOCS, desde el 2017 está ofreciendo este tipo de jornadas gratuitas en pro del cuidado del corazón y se tiene como idea central siempre hacer conciencia del cuidado que debemos de tener de este órgano toda vez que cuando se está sano se garantiza una vida con energía y se previenen enfermedades graves como infartos, insuficiencia cardiaca y accidentes cerebrovasculares.