El magnesio, aunque es un mineral indispensable para la nutrición humana, solo es recomendable consumirlo si un especialista así lo recomienda

Como parte de la formación integral que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) promueve, la salud y el deporte son un pilar importante, señaló el nutriólogo del Gimnasio Cardiovascular René Villarreal Sánchez, motivo por el cual realizó unas recomendaciones para la sociedad en general.

Señaló que últimamente va en aumento el consumo de vitaminas y minerales, y uno que ha tenido un despunte es el magnesio, mineral indispensable para la nutrición humana, que posee más de 300 funciones en el organismo, destacando el sueño, la contracción muscular, fortalecimiento del cerebro y el corazón, entre otras.

En ese sentido, muchas personas lo adquieren por sugerencia de un amigo o alguna figura pública que recomiendan este mineral, y al estar dentro de la categoría de vitaminas y minerales, no se considera un medicamento y es de libre acceso, y ha incrementado su venta y consumo entre las personas.

Villareal Sánchez subrayó que es importante no automedicarse, la recomendación es acudir con un especialista en el área de la salud y realizarse estudios para ver en qué mineral se tiene un nivel bajo, y entonces un médico recete minerales o medicamentos que cada individuo necesita y no consumir productos que a lo mejor el organismo no necesita, ya que el magnesio es un mineral que se encuentra en los alimentos que se consumen día con día, como los vegetales y los frutos secos.

Deja un comentario