Ningún pueblo puede tener un nivel de vida óptimo si no es a través de la cultura de paz desde los derechos humanos, por ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) arrancó con la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en el Jardín de Niños de la UAS y de manera simultánea en diferentes escuelas de las cuatro unidades regionales.
Este evento dio inicio con la participación de alumnos de tercer grado con un canto y baile enfocado a promover un entorno amistoso y de paz, posteriormente se dio pie a la inauguración formal por parte de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, quien destacó la importancia de inculcar desde la infancia hasta la adultez la construcción de una cultura de paz, por lo que invitó a los padres de familia presente a continuar implementando acciones desde sus hogares.
Todas las unidades académicas debemos de enfocarnos en brindar información y fomentar la cultura de paz, es muy importante, más ahorita por estos tiempos, poner un poquito de nuestro empeño, nuestra empatía para que tengamos paz en nuestro alrededor, con nuestras familias, en nuestro trabajo, en nuestra área educativa. (…) Recordemos que no solamente esta semana hay que fomentar la paz, sino nuestro día a día”, resaltó.
De igual manera, la doctora Alma Luz Bernal, responsable del Programa de Cultura de Paz en la UAS, felicitó a las niñas y niños que participaron con el bailable, algo que quedará marcado en su mente y replicarán durante su formación como ciudadanos que buscan una sociedad de paz.
La letra que dice la canción de que la paz se construye con las manos, con los ojos, con los pies, les está enseñando que es con acciones no violentas, con un lenguaje común, no perjudicial, que es en las pequeñas gran acción de saber coexistir y cohabitar como vamos a construir la paz”, señaló.
La directora del plantel educativo, Ariana Patricia Navarro Sillas, agregó que la paz está en todas y todos, la cual crece con unidad y respeto, es por ello que es importante poder educar con una cultura de paz desde la infancia.
Por eso aquí en el Jardín de niños UAS, sembramos la paz en cada niña y en cada niño para que con ellos crezca la esperanza de un mejor mañana”, manifestó.
Dentro de la Jornada, las niñas y niños del Kínder UAS junto a los padres de familia llevaron a cabo la actividad artística y de integración familiar, “Árbol de las cualidades y logros en familia” con la cual se favorece la convivencia, comunicación, autoestima, vínculo afectivo y el reconocimiento mutuo entre niños y padres.