Este es el pronostico del clima para Sinaloa hoy martes 25 de junio

Según la Comisión Nacional del Agua se esperan seis fenómenos meteorológicos sobre la República Mexicana.

Sinaloa, México, (Paher Portal).- Los meteorólogos explicaron que la combinación de canales de baja presión, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la entrada de humedad del Océano Pacífico y el Golfo de México son los principales responsables de este fenómeno.

Estas condiciones propiciarán lluvias intensas en:

Sonora
Chihuahua
Sinaloa
Nayarit
Durango
San Luis Potosí
Guanajuato
Hidalgo
Veracruz
Puebla
Morelos
Guerrero.

Además, el SMN anticipó lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Querétaro y el Estado de México, mientras que Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México y Tlaxcala enfrentarán lluvias fuertes. En Baja California y Baja California Sur, se esperan intervalos de chubascos.

Las autoridades meteorológicas también advirtieron sobre rachas de viento que podrían alcanzar los 60 km/h y la posible formación de torbellinos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Tamaulipas.

En el noroeste, oeste, sureste del país, así como en la Mesa del Norte, Mesa Central, Valle de México y Península de Yucatán, se pronostican vientos de hasta 50 km/h.

Baja presión:
El sureste de México, incluyendo la Península de Yucatán, enfrentará lluvias intensas, debido a un canal de baja presión y la cuarta onda tropical.
Los estados de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán verán precipitaciones intensas, mientras que Tabasco y Quintana Roo experimentarán lluvias muy fuertes. En estos estados también se prevén vientos de 30 a 50 km/h.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de protección civil para evitar riesgos ante posibles inundaciones y deslaves.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Tabasco y Campeche.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango (noreste), Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Estado de México, Puebla y Oaxaca.

Con información de Luz Noticias.

Deja un comentario