Funcionarios del Ayuntamiento de Angostura participan en el taller “Caminando en Tus Zapatos” impartido por CEPAVIF

Angostura, Sinaloa (Paher Portal).- Con el objetivo de fortalecer la empatía, la sensibilización y el compromiso institucional en la atención a víctimas de violencia familiar, el H. Ayuntamiento de Angostura, en coordinación con el Centro de Prevención y Atención a la Violencia Familiar (CEPAVIF), llevó a cabo el taller vivencial “En Tus Zapatos”, dirigido a funcionarios municipales.

El mensaje del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, estuvo a cargo del secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, quien destacó la importancia de este taller, para una mejor atención y respuesta ante problemáticas de la ciudadanía.

La secretaria general de COMPAVIF, Ofelia Arreola Cano, agradeció la disposición de la Secretaría de la Mujeres para brindar esta experiencia al personal del servicio público, a fin de sensibilizarlo sobre los obstáculos y barreras que enfrentan las mujeres en condiciones de violencia, además indicó que se está trabajando en ese sentido por instrucción del alcalde, para brindar apoyo a las mujeres en el municipio.

La actividad, guiada por las psicólogas María José Ávila Serrano, Ana Cecilia Burgos Chaidez , María Angélica Castañeda Serrano y Lic. María Isabel López Gastélum, se desarrolló en un ambiente participativo y reflexivo, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar, a través de dinámicas interactivas, las emociones y desafíos que enfrentan las personas víctimas de violencia en el entorno familiar. El taller busca generar conciencia sobre la importancia de brindar atención con sensibilidad, respeto y responsabilidad desde el ámbito gubernamental.

Durante la jornada, se abordaron temas como la identificación de señales de violencia, el impacto emocional en las víctimas, y el papel que desempeñan los servidores públicos en la prevención y canalización adecuada de estos casos, además al final, los participantes tuvieron la oportunidad de expresar sus conclusiones.

Deja un comentario