La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”

Teniendo en cuenta que el desarrollo neuromotor es crucial, ya que sienta las bases para la exploración del mundo, el aprendizaje, el bienestar emocional y social de las niñas y los niños, en la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el presente ciclo escolar se puso en marcha el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”, ya que se detectaron 32 infantes con alguna necesidad de las antes referidas, indicaron Ana Lucia Adame Ruiz e Iza María Villarreal Corrales.

La responsable del área neuromotor del espacio universitario Ana Lucia Adame Ruiz indicó que este proyecto surgió después de un estudio que se hizo en los infantes inscritos, en donde se detectó que 32 presentaban algunas necesidades como motrices, conductuales y sensoriales.

El principal objetivo es que nuestras niñas y nuestros niños logren su óptimo neurodesarrollo, detectamos que hay necesidades en cuanto a esto que todavía no las desarrollan al 100%, entonces nosotros buscamos que ellos alcancen ese neurodesarrollo para que más adelante ellas y ellos logren ser un poco más autónomos y sabemos que después de la estancia, viene el kínder y ya no hay tanto apoyo en cuanto a las maestras”, enfatizó.

Así mismo Iza María Villarreal Corrales, responsable del área psicológica, apuntó que todas las actividades que desarrollan con las y los niños son lúdicas y motrices, las cuales están viendo que en verdad ayudan en el desarrollo de las y los niños con los que se está trabajando de manera particular.

Lo que se trabaja aquí es actividades por medio del juego, para que ellas y ellos permanezcan sentados, sigan indicaciones, también se trabaja lo que es motricidad fina y gruesa y lo sensorial, porque hay muchas necesidades sensoriales, ya que muchos infantes no toleran las texturas en ropas y manos, por lo que también estamos trabajando con texturas rugosas, mojadas, para que ellas y ellos se vayan familiarizando”, destacó.

Deja un comentario