Menores “rescatados” no estaban secuestrados: llegaron por su cuenta a Topolobampo, bien vestidos y con maletas

El grupo de 28 menores que arribó a Topolobampo desde Baja California Sur fue trasladado con apoyo de autoridades, pero sin indicios de privación ilegal; su arribo voluntario desmintió la versión inicial de un operativo de rescate.

Lo que en un principio se manejó como un “rescate” de menores terminó siendo un traslado voluntario. Un grupo de 28 jóvenes originarios de Chiapas, quienes trabajaban en campos agrícolas del Valle de Constitución, en Baja California Sur, arribó este jueves al puerto de Topolobampo por sus propios medios y sin haber sido víctimas de secuestro o retención.

De acuerdo con información confirmada por la Secretaría de Marina–Armada de México, los adolescentes llegaron por su cuenta a la Terminal Dos de La Paz, donde personal naval detectó una situación inusual por su número y condición, lo que derivó en la activación de un protocolo de apoyo interinstitucional.

En coordinación con SIPINNA, Protección Civil, Capitanía de Puerto y autoridades locales, se organizó su traslado gratuito a bordo del buque “Santa Marcela II”, perteneciente a Transportes Marítimos de California (TMC). Al llegar al muelle de Topolobampo, los jóvenes descendieron bien vestidos y con maletas personales, confirmando que nunca estuvieron privados de la libertad.

De los 28 jóvenes, 27 son varones de entre 14 y 17 años, mientras que una mujer de 18 años los acompañaba. Todos fueron recibidos por personal del Sistema DIF Municipal, la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte y Protección Civil, quienes verificaron su estado de salud y les brindaron atención médica, alimentos e hidratación.

Posteriormente, fueron trasladados al Centro de Desarrollo Comunitario del DIF, en la colonia Ferrusquilla, donde permanecerán bajo resguardo temporal mientras se definen los mecanismos para su retorno a Chiapas.

Ángel Daniel Corrales López, encargado de Protección Civil en la zona norte, explicó que no hubo secuestro ni operativo de rescate, sino un traslado asistido. Los jóvenes, dijo, habían sido retirados de campos agrícolas donde laboraban sin la debida autorización de sus tutores.

La Secretaría de Marina reiteró su compromiso de proteger la vida y los derechos humanos, destacando la colaboración entre dependencias que permitió brindar asistencia segura a los jóvenes chiapanecos, lejos de los rumores que distorsionaron la realidad de su llegada.

Deja un comentario