Preside Alberto “El Capy” Rivera Consejo Municipal de Protección Civil en Angostura

Angostura, Sinaloa, (Paher Portal).- Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las familias angosturenses ante situaciones de emergencia, se llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Consejo Municipal de Protección Civil en Angostura, acto encabezado por el Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera Camacho, quien se encargó de tomar protesta a este importante consejo integrado, por mandos policiales y militares, síndica procuradora, regidores, directores de área, cuerpos de auxilio y rescate, así como representantes del sector educativo, de salud, JUMAPAANG, módulos de riego, DIF y síndicos municipales, quienes ahora forman parte del organismo responsable de coordinar esfuerzos preventivos y de respuesta ante cualquier eventualidad.

En la mesa del Presidium también se contó con la presencia del Comandante del 42 Batallón de Infantería, José Apolonio Hernández y el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, M.C. Juan Carlos Barraza Morales.

La bienvenida estuvo a cargo del Secretario del Ayuntamiento, profesor Manuel Ceyca Camacho, quien reafirmó el respaldo institucional para fortalecer las acciones de prevención y acción en las comunidades.

En representación del Gobierno del Estado, se tuvo la presencia del director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, quien afirmó que según los modelos de pronóstico, este año será de intensas lluvias, de igual forma también se deben vigilar otros fenómenos.

La ley nos dice que debemos establecer estos consejos municipales, no solamente para observar el tema hidrometereológico, parece que no, pero año con año hay cientos de sismos en el estado de Sinaloa, pero también hay otros antropogénicos, es decir, provocados por el hombre, en la parte química, tecnológica, sanitaria, ecológica y la socio organizativa, es decir, concentraciones masivas y accidentes de todo tipo”, argumentó.

Además el funcionario estatal, destacó la participación tanto del Consejo de Protección Civil, como de la ciudadanía, para la autoprotección, de la mano con los tres órdenes de gobierno.

Durante su mensaje, el alcalde, puntualizó que se echará mano de todo el comité en determinado momento que se necesite, porque aunque pudieran presentar problemas las lluvias, también son un gran beneficio para el municipio.

Dicen que un estado o un país sin agua, es un pobre país y un pobre estado”, expresó.

El primer edil, subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta, agradeció tanto la disposición de directores como de los diferentes cuerpos policiacos y de rescate, la disposición de atender cualquier emergencia que se presenta.

Asimismo, el, ingeniero Juan Guadalupe García López, explicó los lineamientos básicos del plan operativo y las rutas de acción que se implementarán en coordinación con los distintos organismos involucrados.

Deja un comentario