Respalda cabildo decreto #31 en materia de igualdad sustantiva

Mocorito, Sinaloa, (Paher Portal).- Por unanimidad de votos, el cabildo aprobó el decreto número 31 que emitió la 65 legislatura del Congreso Local donde reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Sinaloa en materia de igualdad sustantiva que busca garantizar los derechos humanos de algunos sectores vulnerables que por años han estado rezagados como lo son los adultos mayores.

Entre otras cosas, este decreto también plantea el tema de la equidad de género, la prevención de la violencia y hace referencia sobre la proporción de sueldos. Al analizar este punto, durante la sesión de cabildo extraordinaria realizada el día de hoy, los regidores dieron todo su respaldo a esta propuesta porque consideran que tal reforma le urgía a Sinaloa y por lo tanto será de mucha utilidad para la población sinaloense.

Ante ello, el alcalde Enrique Parra Melecio puntualizó que este decreto que impulsa el Congreso Local está fortalecido con la creación de la Secretaría de las Mujeres que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya durante su administración y todo esto abona en gran manera en términos de equidad de género, porque les da mucho valor a las mujeres.

La Secretaría de las Mujeres da una carga a este decreto en términos de equidad, vamos a adaptarnos a este planteamiento del decreto, sobre todo la propuesta que se va a dar en estos días del gasto del 2025, ya que tiene que ir en la propuesta de egresos algo sobre este tema”, subrayó.

Otro de los puntos que el cabildo en pleno también aprobó fue la autorización para que el Presidente Municipal Enrique Parra Melecio tenga la facultad de firmar convenios con la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal tal como lo establece el artículo 66 del Reglamento Interior del ayuntamiento de Mocorito. Se dijo que cuando hay eventos nacionales o internacionales de Pueblos Mágicos, surge la necesidad de suscribir acuerdos y por ello, se solicitó el respaldo de los regidores y de la Síndica Procuradora.

Finalmente, en esta sesión también se autorizó por unanimidad la facultad de que el ejecutivo municipal pueda suscribir convenios de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

Deja un comentario