Se registran 48 muertes en México por el intenso calor de más 45° C

Este sábado 16 estados superarán los 45° C y Sinaloa encabeza la lista, toma tus precauciones.

Sinaloa, México, (Paher Portal).- En un preocupante informe de la Secretaría de Salud, se ha confirmado que las altas temperaturas, que han superado los 45 grados Celsius en varias regiones del país, han provocado la muerte de 48 personas. Además, 956 personas han requerido atención médica debido a problemas de salud relacionados con el calor extremo.

Desde el pasado 20 de mayo, la entrada de la tercera ola de calor ha exacerbado las temperaturas en todo México.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este sábado 25 de mayo, estados como:

Sonora
Sinaloa
Nayarit
Jalisco
Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Morelos
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Veracruz
Tabasco
Campeche
Yucatán experimentarán temperaturas superiores a los 45°C.

El informe de la Secretaría de Salud, actualizado al 21 de mayo, detalla que entre el 12 y el 21 de mayo, 22 personas perdieron la vida, debido a las altas temperaturas.

Los estados con mayor número de defunciones son Veracruz con 14, Tabasco y San Luis Potosí con 8 cada uno, y Tamaulipas con 5.

Estados Afectados por Muertes Relacionadas con el Calor Extremo:
Veracruz: 14
Tabasco: 8
San Luis Potosí: 8
Tamaulipas: 5
Oaxaca: 4
Nuevo León: 3
Hidalgo: 2
Chiapas: 1
Campeche: 1
Guanajuato: 1
Sonora: 1

La Ciudad de México también ha registrado temperaturas superiores a los 30 grados Celsius y se espera que estas cifras continúen en aumento en los próximos días. La Secretaría de Salud advierte que el calor extremo ha afectado a 956 personas en todo el país, quienes han presentado diversos problemas de salud.

Por otro lado, investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM han emitido una alerta indicando que México podría experimentar las mayores temperaturas registradas en la historia durante los próximos 10 a 15 días.

Esta situación podría incrementar significativamente los niveles de contaminantes, especialmente debido a la presencia de ozono.

La población es instada a tomar medidas de precaución y a mantenerse informada sobre las recomendaciones de salud y protección civil para mitigar los efectos del calor extremo.

Con información de Luz Noticias.

Deja un comentario