SEPyC reforzará vigilancia en escuelas y revisará posibles cobros irregulares

Gloria Himelda Félix Niebla anuncia evaluaciones semanales de seguridad, continuidad de clases virtuales y seguimiento a denuncias de desfalco en Villa Juárez.

La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) de Sinaloa implementará evaluaciones semanales en los planteles educativos para supervisar tanto la seguridad como las condiciones en que se desarrollan las clases, informó la titular de la dependencia, Gloria Himelda Félix Niebla.

La funcionaria explicó que, aunque existen bases de seguridad en las zonas escolares, aún prevalece la sensación de incertidumbre entre estudiantes, docentes y padres de familia. Adelantó que este jueves se revisará nuevamente la situación para determinar si los grupos que permanecen en clases virtuales podrán regresar a la modalidad presencial el próximo lunes.

En el caso de la comunidad de Bellavista, precisó que las actividades ya tienden a normalizarse tras la instalación de aires acondicionados en las aulas.

Respecto a denuncias sobre cobros indebidos, Félix Niebla reiteró que la educación en Sinaloa es gratuita y que ninguna escuela puede condicionar inscripciones ni la entrega de libros, uniformes o material escolar a pagos. La aclaración surge luego de que en Villa Juárez se señalara un posible desfalco superior a 100 mil pesos por concepto de inscripciones, caso que será revisado junto con la asociación de padres de familia.

Niños y jóvenes no pueden ser limitados en su derecho a la educación por falta de aportaciones económicas”, subrayó la secretaria.

Sobre las comunidades con rezagos, informó que en Rosario los maestros ya retomaron la presencialidad, llegando en caravana para garantizar el arranque de clases.

En el ámbito de salud escolar, destacó que Sinaloa es referente nacional con el programa “Vive saludable, vive feliz”, enfocado en mejorar los hábitos alimenticios de niñas, niños y adolescentes, estrategia que continuará fortaleciéndose.

Finalmente, Félix Niebla llamó a madres, padres y tutores a mantener una comunicación constante con las autoridades escolares y reiteró que la prioridad de la SEPyC es “garantizar entornos escolares seguros” para toda la comunidad educativa.

Deja un comentario