México es catalogado como un país mega diverso debido a que tiene una gran cantidad de seres vivos y diferentes especies de distintos grupos taxonómicos, prestando servicios importantes para nuestra vida, señaló investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). José Saturnino Díaz compartió que entre estos servicios se encuentran algunos de mayor relevancia como la purificación del aire a través de los distintos árboles o bosques, quienes fungen como captadores de contaminantes oxigenando el aire; pero no solo eso, captan la humedad por medio…
Leer másEtiqueta: BIODIVERSIDAD
Cultivos de mango del sur de Sinaloa disminuyen pérdida de biodiversidad y ayudan para que las aves puedan reproducirse, alimentarse y mantenerse
Los cultivos de mango del sur de Sinaloa, específicamente del municipio de Escuinapa, son el hogar de 597 aves otoñales de 57 especies observadas, según un estudio realizado desde la perspectiva del desarrollo sustentable por investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quienes participaron con este análisis en lo que fue el Congreso Nacional del Mango: Innovación, Sustentabilidad y Mercado Global, que se desarrolló durante los días 24 y 25 de octubre del 2024 en dicho municipio del sur. Guadalupe Humberto Gurrola López, quien…
Leer másTierra puede perder hasta 10 % de biodiversidad para 2050
Un estudio apuntó que dicha pérdida media de biodiversidad en el planeta Tierra podría llegar hasta el 27 por ciento en 2100 Las extinciones en cascada de especies son inevitables. Un nuevo estudio, basado en modelos, señala que la Tierra perderá una media de hasta el 10 por ciento de sus animales y plantas para 2050 debido al uso del suelo y el cambio climático. Esa pérdida media de biodiversidad podría llegar hasta el 27 por ciento en 2100, según señala el trabajo que publica hoy Science Advances en el que han colaborado científicos europeos y australianos. El estudio se…
Leer más