Maestranda de la UAS realiza investigación sobre las tendencias del calentamiento global en el noroeste del país y sus implicaciones

El calentamiento global es uno de los fenómenos más preocupantes de la actualidad debido a sus múltiples impactos en el medio ambiente, la economía y la calidad de vida de las personas, en este contexto, resulta crucial identificar las áreas donde las temperaturas han mostrado un incremento significativo, así como comprender los factores que contribuyen a esta tendencia, con el fin de diseñar políticas públicas y estrategias de mitigación más efectivas, sostuvo estudiante de la maestría en Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Facultad de Ciencias de…

Leer más

Impacta consumo de carbón en el mundo y su aporte al calentamiento global

El uso de este combustible fósil alcanzó un máximo histórico en 2022. ONU confirma que julio de 2023 será el mes más cálido jamás registrado en el planeta.   El consumo mundial de carbón tocó un “máximo histórico” en 2022 y probablemente llegue a un récord este año, afirmó ayer la Agencia Internacional de la Energía (AIE). La combustión del carbón para producir electricidad o para la industria emite una gran parte del CO2 responsable del calentamiento global. El año pasado, el consumo de esta sustancia sólida “aumentó 3.3%, a ocho mil 300 millones de toneladas”, indicó…

Leer más

Cuanto más calentamiento global hay, los aviones sufren más turbulencias: estudio

Un estudio reveló que las turbulencias en los aviones han aumentado debido a los efectos del cambio climático.   Los cielos que atraviesan los aviones son hoy más agitados que hace cuatro décadas, señala un estudio que muestra que las turbulencias han aumentado en varias regiones del mundo, y los autores dicen que ese incremento es consistente con los efectos del cambio climático. La Universidad de Reading (EU) publica en Geophysical Research Letters una investigación en la que advierte sobre el aumento de las turbulencias en cielo despejado y se…

Leer más

Ballenas podrían jugar un papel potencial contra el calentamiento global, revela estudio

El estudio, publicado este viernes en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono del aire y el agua. La mayoría de las soluciones naturales contra el cambio climático se basan en preservar los ecosistemas y la biodiversidad (como restaurar bosques o humedales) pero, según un estudio, las ballenas podrían jugar un papel importante en el secuestro de CO2 atmosférico. ​El estudio, publicado este viernes en Trends in Ecology and Evolution, analiza cómo influyen estos gigantes marinos en los niveles de carbono…

Leer más