Con el propósito de despertar en niñas, niños y adolescentes el interés por el conocimiento geográfico, se llevó a cabo la décimo sexta edición del Congreso Estatal Infantil y Juvenil de Geografía, evento que reunió a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de distintas regiones del estado de Sinaloa. Esta edición también abrió participación al nivel medio superior, consolidándose como una plataforma que impulsa la formación de vocaciones científicas desde edades tempranas. El ingeniero Edgardo Molina Sauceda, presidente del comité organizador y representante del Consejo para el Fomento a la…
Leer másEtiqueta: CIENCIAS
Del 10 al 14 de febrero Salvador Alvarado contará con el programa Ciencia en Movimiento
La presidenta municipal, Lupita López González, expresó que el Ayuntamiento facilitará el traslado de niños de las comunidades, para que todos puedan acceder a este programa educativo innovador que impulsa CONFÍE. Guamúchil, Sinaloa,(Paher Portal),Salvador Alvarado será el primer municipio de este 2025 en ser sede del programa Ciencia en Movimiento, ofreciendo a la niñez y juventud una oportunidad de acercarse a la ciencia de manera interactiva y divertida. La presidenta municipal, Lupita López González, enfatizó que esta iniciativa permitirá a los estudiantes disfrutar de experiencias educativas sin necesidad de trasladarse…
Leer másNecesario hacer conciencia en evitar el consumo excesivo de productos azucarados y con alto nivel de carbohidratos para prevenir la diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no puede fabricar la insulina que el cuerpo necesita, o bien la elabora en una cantidad menor o no es capaz de utilizarla de forma eficaz, además de los síntomas que provoca, quienes padecen este trastorno tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, por ello este 14 de noviembre, Dia Mundial de la Diabetes, es propicio para hacer conciencia e invitar a la población a que lleve estilo de vida saludables como prevención, indicó Jesús Alicia Vega López.…
Leer másDoctoranda de la UAS realiza investigación sobre análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para Culiacán
Estudiante del programa doctoral en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lleva a cabo una investigación denominada “Análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para la ciudad de Culiacán, Sinaloa”, y tiene como propósito fundamental contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de la ONU: ciudades y comunidades sostenibles. Este ODS reconoce la urgencia de transformar las ciudades en espacios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; para ello, Ana Guadalupe…
Leer másInvestigador de la UAS asiste a la Universidad Autónoma Metropolitana para brindar una charla sobre el análisis espectral de gráficas
Para la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) la investigación es una prioridad, motivo por el cual apoya tanto estudiantes como investigadores. En esta ocasión Marco Tulio Gaxiola Leyva, científico de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Casa Rosalina, asistió a una reunión en la Universidad Autónoma Metropolitana campus Iztapalapa. El especialista explicó que este fue un primer encuentro de tres que se realizarán gracias al apoyo de un proyecto de CONACHyT llamado Ciencia de Frontera, donde se tiene programado que la Universidad Autónoma de Sinaloa sea sede de…
Leer másUAS impulsa estudio de la ciencia en alumnos
Guamúchil, Sin.- Para lograr tener los mejores alumnos del nivel medio superior, la Universidad Autónoma de Sinaloa, la Dirección General de Escuelas Preparatorias y su Academia de Biología, llevan a cabo la “XVIII Olimpiada de Biología del Bachillerato Universitario 2020”, en la Unidad Regional Centro Norte. El MC Aarón Pérez Sánchez, vicerrector de la URCN, informó al inaugurar los trabajos, que el propósito de la presente convocatoria fue para seleccionar por medio de un examen de conocimiento de biología, a los 10 estudiantes del bachillerato universitario que tengan los más…
Leer más