Realizará la UAS en el mes de septiembre su primer Simposio en Ciencias Químico Biológicas: Proyectos de Vanguardia en Alimentos

En la idea de que todo lo que se está investigando de vanguardia en el área de ciencia y tecnología en alimentos en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se dé a conocer si bien a la comunidad estudiantil, también el propósito es que el exterior sepa de todo lo que se está haciendo y se saque provecho en la aplicación de lo encontrado, es por ello que los días 4 y 5 de septiembre se llevará a cabo el 1er Simposio en Ciencias Químico Biológicas: Proyectos de Vanguardia en…

Leer más

El regreso a clases representa el comienzo de una etapa llena de desafíos, aprendizaje y crecimiento personal para los estudiantes de la UAS

El inicio de un nuevo ciclo escolar siempre es un momento emocionante, tanto para los de nuevo ingreso como los de reingreso de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), toda vez que representa el comienzo de una etapa llena de desafíos, aprendizaje y crecimiento personal. Es por ello por lo que estudiantes como Daniel Peraza Valenzuela, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales manifiestan su alegría en este nuevo comienzo, “me siento muy bien porque ya como estoy, ya en el tiempo que llevo en la UAS, estoy desde…

Leer más

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la UAS se mantienen abiertos para que los 47 mil estudiantes de nuevo ingreso tramiten su certificado médico

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ubicados uno en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) en C.U y el otro a un costado del Edificio Central, ya desde el pasado 12 de agosto han reabierto sus puertas esto en la idea de atender a todos los jóvenes de nuevo ingreso, tanto de bachillerato como licenciatura, para realizarles el certificado médico, documento esencial para el proceso de inscripción para el ciclo escolar 2024-2025, informó Josefina Sicairos Félix. El horario que estamos…

Leer más

La Facultad de Ciencias Químico Biológicas cuenta ya con 14 cuerpos académicos, lo que habla de calidad y grado de habilitación de los docentes

Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- Al contar la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) actualmente con 14 Cuerpos Académicos se sostiene con hecho la calidad que se tiene para formar a sus estudiantes, pero también se demuestra que la investigación que se hace tiene pertinencia y contribuye en el desarrollo de problemas que aquejan la entidad y el país, destacó Eusiel Rubio Castro. En la convocatoria reciente tuvimos resultados favorables en cinco Cuerpos Académicos, de ellos cuatros son de nueva creación, tres de ellos entraron…

Leer más