Investigador de la UAS es recocido tras la aprobación de un artículo científico en la prestigiada revista Probability and Mathematical Statistics

Como parte de la vinculación y la divulgación de la ciencia, Marco Tulio Gaxiola Leyva, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue reconocido por la aprobación de un artículo científico en la prestigiada revista Probability and Mathematical Statistics. El investigador Rosalino dijo sentirse muy emocionado de poder colaborar con esta revista polaca, ya que es una de las principales e influyentes en el análisis espectral de datos, tema en que se basa su trabajo de investigación. Señaló que este artículo se…

Leer más

Investigadores de la UAS plantean hipótesis sobre la relación entre el tamaño del mosquito transmisor del dengue y el alto número de casos

Investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y Biología Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quienes han trabajado por años con el mosquito transmisor del dengue, plantean la hipótesis de que este vector, para ser suficientemente virulento, debe alcanzar cierto tamaño. Israel Torres Avendaño, investigador de la Facultad, dijo que en las indagaciones que han trabajado han dado cuenta que, respecto a la epidemiología, el virus tiene periodos bien estables, que se identifican como inter epidémicos y epidémicos, donde aumenta el número de los…

Leer más

La cultura funeraria en Culiacán muestra un municipio marcado por la violencia; muestra de ello son los llamados cenotafios, detalla investigador

En el marco del Seminario “Violencia, criminalidad y delito en Sinaloa”, que promovió la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se debatieron importantes temáticas, una de ellas fue la cultura funeraria en Culiacán, tema que sin duda alguna dio mucho de qué hablar. Luis Martín Padilla Ordoñez, investigador del cuerpo académico de Historia Sociocultural, señaló que Culiacán es un municipio marcado por la violencia y sus calles son la prueba de ello, ya que por las vialidades de la ciudad podemos encontrar un sinnúmero de cenotafios,…

Leer más

Investigador de la UAS analiza las políticas migratorias de Estados Unidos al participar en el VII Foro Migrantes, Refugiados, Desplazamiento Forzado Interno y Derechos Humanos

El docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Juan Carlos Ayala Barrón participó el pasado 29 y 30 de agosto, en el VII Foro Migrantes, Refugiados, Desplazamiento Forzado Interno y Derechos Humanos, que se desarrolló en la Casa de la Cultura Jurídica, en Monterrey, donde expuso los principales motivos de la migración forzada y las problemáticas que viven en su paso por México. El investigador señaló que, en este espacio de encuentro, en el cual la máxima casa de estudios…

Leer más

Nueve de cada diez incendios forestales son provocados por el hombre

La región del noroeste de México es un ambiente propicio para los incendios forestales, que en la mayoría de los casos son producto de la acción del hombre, ya que de diez incendios que se registran, nueve son provocados por el ser humano, compartió José Saturnino Díaz. El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), detalló que, derivado de los cambios estacionales que cíclicamente se desarrollan en el planeta, como es la llegada de la primavera, que trae como consecuencia la disminución de concentración…

Leer más