Investigadora de la UAS presenta resultados del análisis geoquímico e isotópico de rocas del Jurásico y Triásico del complejo Sonobari

Investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) presentó resultados significativos sobre el análisis geoquímico e isotópico de rocas del complejo Sonobari; el estudio, financiado por el Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación y Ciencia de Frontera Conahcyt, se centró en rocas del Jurásico y Triásico, ubicadas en El Fuerte, Sinaloa, y Huatabampo, Sonora. La doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo informó que los análisis isotópicos de elementos como Samario, Neodimio, Estroncio, Rubidio y Jafnio revelaron detalles…

Leer más

Invitan a investigadora de la Facultad de Trabajo Social de la UAS a dirigir la revista científica Complejidades Latinoamericanas, de Chile

Después de haber hecho una estancia académica en Chile en 2023 y realizar vínculos con otros profesionales del campo del Trabajo Social, se ingresó al Observatorio Latinoamericano, donde se establecieron muchas redes gracias al doctor Marcelo Torres F. Investigador posdoctoral (@ceatsochile), quien la convocó a este encuentro que también fue un congreso internacional. La doctora Cindy Margarita López Murillo, académica e investigadora de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que, después de haber estado en Chile y debido a las relaciones establecidas, empezó…

Leer más