Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema

Según un estudio, los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia; sobre qué es lo que sucede con ellos, José Saturnino Díaz explicó sobre el desgaste constante de este material en la tierra al iniciar su proceso de desfragmentación en pequeñas partículas, que al ser arrastradas por el viento y ser elevadas a la atmósfera, esperan otra fuerza que las lleve de vuelta al suelo, volviéndose parte de los ciclos biogeoquímicos, transformándose en gotas de agua. El Investigador universitario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa…

Leer más

Sinaloa, uno de los estados más afectados por casos de dengue en el país; sin embargo, la lluvia no tiene relación alguna con la incidencia anual

Sinaloa está dentro de las siete entidades federativas más afectadas por casos de dengue, aún cuando se observa a nivel nacional una baja aproximadamente de entre un 20 a un 25 por ciento. El estado registra aproximadamente 300 casos confirmados, lo que representa un aumento del 17 por ciento de casos probables a nivel local, informó José Israel Torres Avendaño. El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa mencionó que ante estos datos existe también un aumento en la mortalidad, por lo que se espera…

Leer más

Sin registrar lluvias intensas, en Sinaloa la temporada inicia con 41.5 milímetros de precipitaciones, explica meteorólogo de la UAS

La temporada de lluvias 2025 para Sinaloa, inició con 41.5 milímetros de precipitaciones registradas a la fecha en la entidad y fue a partir de mediados de junio que se presentaron las primeras lluvias, sobre todo en la parte serrana del estado, gracias al ingreso de humedad proveniente del Pacífico Mexicano informó Jesús Miguel Corrales Sauceda, responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la UAS. El especialista explicó que aún y cuando no se han registrado lluvias intensas, se han  tenido remanentes de lluvia, y en…

Leer más

PC Angostura y CFE coordinan trabajos ante los daños que ocasionó el viento y la fuerte lluvia de anoche.

  Angostura, Sinaloa (Paher Portal).- Ante los daños que ocasionó en varias comunidades el fuerte viento y la intensa lluvia que cayó anoche, Protección Civil, Tránsito Municipal, voluntariado de Bomberos y CFE redoblaron esfuerzos y coordinaron trabajos para solucionar los problemas que se presentaron a la brevedad posible. Francisco Contreras Beltrán, Coordinador Municipal de Protección Civil, confirma que lamentablemente hubo poblados que se quedaron sin energía eléctrica derivado de la caída de postes, así como también varios árboles trozaron cableados y obstruyeron caminos y carreteras, afectando el tráfico vehicular. El…

Leer más

Permanecerá nublado: el pronóstico del clima para Sinaloa hoy jueves 16 de noviembre

De acuerdo al reporte meteorológico Meteored, será un día nublado en la mayor parte del estado, con probabilidades de lluvia de hasta un 70% Culiacán. Sinaloa, (Paher Portal)-. El pronóstico para Sinaloa, el día de hoy jueves 16 de noviembre, es de un cielo nuboso en la mayor parte del estado, con sin probabilidades de lluvia en los municipios y habrá temperaturas máximas de hasta 33 grados centígrados, esto, de acuerdo con el reporte meteorológico Meteored. Para la capital sinaloense se tiene pronosticada una temperatura máxima de 36 grados centígrados,…

Leer más

Lidia y Max traerán lluvias poco copiosas a Sinaloa; las mayores precipitaciones se tendrán en el sur, advierte especialista universitario

Una corriente en chorro subtropical está cruzando territorio sinaloense, causa de que ningún fenómeno meteorológico sea ciclón, tormenta tropical o huracán de cualquier categoría impacte al estado, por lo que ni Lidia ni Max, que tanto se esperaban, traerán aportaciones a la entidad, explicó Vladimir Salomón. El responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología, dijo que con base a como se ha venido comportando, sería difícil que otro fenómeno meteorológico impacte al estado, quedando como única esperanza las lluvias de invierno. No serían cantidades muy copiosas como…

Leer más

Temporada de lluvias del 2023 en Sinaloa está muy por debajo del promedio anual, destaca investigador de la UAS

La temporada de lluvias 2023 junto a la temporada de ciclones tropicales en Sinaloa, solo ha traído 235.5 milímetros de precipitaciones a la fecha, muy abajo del promedio anual correspondiente a 700 milímetros de lluvia, captados en la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). “Al año tenemos un promedio de 700 milímetros y ahorita tenemos 235, alrededor del 33 por ciento del promedio, lo que significa que estamos bajos basados en el promedio anual, pero hay que ver cómo cerramos el mes…

Leer más

Un muerto, arboles caídos, inundaciones y más dejó “Beatriz” en Mazatlán

La precipitación tuvo una duración de aproximadamente una hora y 43 minutos y dejó un acumulado 75 milímetros Mazatlán, Sinaloa (Paher Portal).- Un muerto, avenidas inundadas, árboles caídos u apagones de luz, dejó “Beatriz” a su paso por Mazatlán este sábado. Del occiso hasta el momento se sabe que es un sufrifusta que se encontraba mar adentro, por la zona de Cerritos, cuando se dejó venir la tormenta y la lluvia. El reporte preeliminar indica que fue golpeado por el fuerte oleaje y lamentablemente murió ahogado. Afectaciones Protección Civil Municipal…

Leer más

Aumenta déficit en presas de México; hay 29.6 % menos lluvias

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer un alza en el déficit de llenado de presas en el país.   Al 19 de junio, el nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses se ubicó en 53 mil 755 millones de metros cúbicos, tan solo el 43 por ciento de llenado. En el caso de las presas que componen el Sistema Cutzamala, se encuentran al 33.5 por ciento, una disminución de 1.4 por ciento respecto a la semana anterior. La presa El Bosque tiene un nivel de llenado de 33.2 por ciento, una disminución de 2.5…

Leer más

Estos son los 11 estados donde se registrarán fuertes lluvias este lunes

El potencial ciclón tropical Cuatro disminuye y sus remanentes sobre el noreste mexicano provocarán “lluvias puntuales muy fuertes” en al menos 11 estados mexicanos, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Nacionales (Paher Portal).- El Servicio, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó que las “lluvias puntuales muy fuertes” se presentarán en los estados de Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Yucatán. Además, lluvias “fuertes” en Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas, mientras que previó…

Leer más