Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi

Académica de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), tras realizar una estancia de investigación en el estado de Misisipi en los Estados Unidos, al sur de esta región, relacionada a las geografías de la migración latinoamericana en ese país, compartió que una de las interrogantes que se planteó para viajar a este lugar para hacer sus indagaciones fue el por qué siendo un lugar no tradicional para la migración en los últimos años este fenómeno ha ido en aumento considerablemente en esta zona. Nayely…

Leer más

A través de PUENTES y CIESDEMEX, la UAS cuenta con la capacidad para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cuenta con la capacidad institucional para atender a quienes pudieran ser repatriados desde Estados Unidos ya que desde 2017 mantiene activo el Programa Universitario Emergente Nacional para la Terminación de Estudios Superiores (PUENTES) y desde 2022 el Programa denominado Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Educativo de las Personas Mexicanas en el Exterior (CIESDEMEX). El director general de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Sánchez Zazueta, detalló que la UAS está preparada y tiene estos programas institucionalizados para ofrecer sus servicios…

Leer más

Sinaloa juega un importante papel en el desarrollo de la migración de las aves, aquí la relevancia de conservar los ecosistemas, señala especialista

La migración es parte integral del ciclo de vida de las aves, siendo este fenómeno muy común en ellas, ya que alrededor del 50 por ciento de las poco más de 10 mil especies que existen en el mundo la realizan, compartió Guadalupe Humberto Gurrola López, investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra el segundo sábado del mes de octubre. El doctor en Recursos Acuáticos mencionó que alrededor del 50 por ciento de las…

Leer más

Crece la migración de Estados Unidos a México

Mientras que las autoridades de migración de México se dedican a perseguir a los centroamericanos en su paso hacia los Estados Unidos, en lo que va del presente año ha crecido lo que se conoce como migración inversa, que consiste en el traslado de estadounidenses hacia México, reveló Renato Pintor Sandoval. El especialista en temas de migración de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó que, de enero a septiembre del presente año, más de 8 mil estadounidenses que se dedican…

Leer más