Los Sistemas Globales de Navegación Satelital (GNSS, por sus siglas en inglés), han evolucionado de ser herramientas exclusivas para el posicionamiento tridimensional preciso a convertirse en instrumentos estratégicos para enfrentar diversos retos científicos, ambientales y productivos; su versatilidad ha abierto paso a nuevas aplicaciones en campos como la agricultura de precisión, la meteorología, la sismología y la ingeniería civil, impactando directamente en sectores claves de la sociedad. Así lo indicó el investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa…
Leer más