Aunque pudiera ser considerada como un procedimiento invasivo, son inmejorables los resultados que da al paciente la cirugía ortognática

La cirugía ortognática, si bien puede considerarse un procedimiento quirúrgico algo invasivo, a quien se le realiza trae múltiples beneficios, toda vez que con ella se logra el equilibrio perfecto entre todas las características faciales del paciente, destacó el especialista maxilofacial de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Félix Manuel Hernández Alemán. Es el procedimiento en el cual los maxilofaciales corregimos las asimetrías de la cara. Los pacientes que tienen el maxilar de un tamaño, la mandíbula de otro tamaño, o bien de lado y los llevamos a la posición…

Leer más

Maestrando de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizó una estancia en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear, en Suiza

El estudiante de la Maestría en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), César Arbey Regalado Elenes, realizó una estancia en el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), durante su estancia, ha venido colaborando en un proyecto denominado “Sistema de instrumentación nuclear para proyecto Muon ID para el A Large Ion Collider Experiment (ALICE 3, por sus siglas en inglés)”. El objetivo principal de este proyecto es detectar muones a través de dispositivos electrónicos, obteniendo datos…

Leer más

En la búsqueda de formar líderes, la Nueva Universidad mantiene abierta la convocatoria de la cuarta edición de la Maestría en Enfermería

El propósito de la convocatoria de la cuarta edición de la Maestría en Enfermería es la de formar líderes comprometidos con los aspectos éticos y la excelencia, pero además que atiendan las necesidades actuales de salud de la población a nivel local, estatal y nacional. Así lo manifestó el doctor Roberto Joel Tirado Reyes, Coordinador de Posgrado de la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Tirado Reyes dijo que esta convocatoria es una reforma, una reedición ya que se encuentran alineados a la nueva Ley…

Leer más

El Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la UAS, un patrimonio documental y hemerográfico abierto al público en general

¿Conocías este dato sobre el Archivo Histórico de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)? ¿Sabes que esta es una área de resguardo y conservación de documentos que datan, el más antiguo de ellos del año de 1690? Un acervo de más de 300 microfilms que plasman la vida pasada a través de archivos de cinco parroquias de nuestro estado, donde se pueden encontrar registros bautismales, de matrimonio y de defunción, así como registro de hijos naturales y legítimos. Rafael Ayala Aragón, encargado de preservar este…

Leer más

Necesario hacer conciencia sobre lo que es la tiroides y cómo su mal funcionamiento puede traer complicaciones graves si no se atiende

En Sinaloa por la deficiencia de yodo, los problemas de tiroides son muy recurrentes en especial en mujeres entre los 35 años y más, y lo que sorprende es que muchas de ellas no lo saben, por ello es recomendable que al menos una vez al año las personas se realicen exámenes de sangre en los cuales se vea reflejado los porcentajes de las hormonas tiroideas y, si se tiene alguna alteración, entonces se tomen las medidas adecuadas de atención, enfatizó la endocrinóloga de la Universidad Autónoma Sinaloa (UAS) Aniela…

Leer más

La UAS ha incrementado un 13 por ciento el número de investigadores miembros del SNI, contando actualmente con 574 integrantes

Bajo el Eje 2 de Investigación y Posgrado del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha logrado un destacado incremento del 13% en el número de investigadores dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) en el último año; este logro refleja el compromiso de la UAS con el desarrollo científico y la excelencia académica, confirmó la coordinadora de investigación de la Dirección General de Investigación y Posgrado. La doctora Mayra Vidales Quintero…

Leer más

Tercera ola de calor ha traído temperaturas de 40 grados en Culiacán y más de 45 grados en Choix; llaman a la población a prevenir golpes de calor

La tercera ola de calor que actualmente azota el país ha provocado temperaturas máximas superiores a los 45 grados en al menos trece estados de la República, incluyendo Sinaloa, según reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). El investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor César Enrique Romero Higareda, informó que, de acuerdo con datos recabados en estaciones climatológicas de la CONAGUA en Sinaloa, el municipio de Choix ha presentado temperaturas máximas de hasta 45 grados, al…

Leer más

Por su entrega y contribución significativa al desarrollo de la institución, la Nueva Universidad reconoce a 84 docentes, académicos e investigadores

Un merecido homenaje a su labor docente y de investigación recibieron de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) 84 universitarios de las cuatro unidades regionales, reconocimiento por su entrega y contribución significativa al desarrollo de la institución, por su sólida formación académica y excelencia en diferentes campos de estudio que los posiciona como un baluarte de la calidad universitaria. El doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, encabezó la Ceremonia de Entrega de Reconocimientos Académicos 2024 donde 64 docentes que cumplieron 30 años de servicio recibieron el Reconocimiento…

Leer más

A pesar de la obstinación de la Fiscalía Estatal, juez difiere audiencia contra funcionarios universitarios para el próximo 27 de junio

Ante la obstinación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), por celebrar la audiencia inicial en contra de funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por la supuesta contratación irregular de constructoras para rehabilitar las instalaciones de la Casa Rosalina tras la pandemia, surgió un acalorado debate el cual finalizó con la reprogramación de la audiencia para el próximo 27 de junio a las 10:00 horas, ya que no había condiciones para que se efectuara, anunció el licenciado Alfonso Carlos Ontiveros Salas. Posterior a la audiencia, el…

Leer más

A sus 21 años, Salvador Alejandro Ochoa, estudiante de Física de la UAS, colabora con reconocidos investigadores de todo el mundo

Salvador Alejandro Ochoa Oregón es un estudiante de cuarto año de la licenciatura en Física en la Universidad Autónoma de Sinaloa, próximamente viajará a Valencia, España, para colaborar con reconocidos investigadores que realizan indagaciones en el Gran Colisionador de Hadrones anclado en Ginebra. A sus 21 años de edad, Ochoa tiene claro sus objetivos y lo que significa formarse para su futuro académicamente en una Universidad. Ser organizado, responsable y dedicar horas extras a su carga académica como estudiante para involucrarse en proyectos, más sus capacidades para comprender esta ciencia…

Leer más