Alumnos de la Preparatoria Central Diurna logran posicionarse en primer y tercer lugar de la XIII Olimpiada Estatal de Matemáticas de la DGEP

Henry Julián Beltrán Nevárez y Demián Eduardo Torres Díaz, alumnos de la Escuela Preparatoria Central Diurna de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) obtuvieron el primer y tercer lugar, respectivamente, en la XIII Olimpiada Estatal de Matemáticas que organiza la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP). Marisol Mendoza Flores, directora de la Preparatoria, destacó que la Máxima Casa de Estudios bajo el liderazgo del Rector titular, doctor Jesús Madueña Molina, y el Encargado de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, continúa cosechando logros entre el estudiantado del bachillerato, lo cual es…

Leer más

Con la creación de una revista científica, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas contribuye en la construcción de la Nueva Universidad

Como una muestra de la reconocida labor científica y el espacio de gran fortaleza académica que es la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se cuenta ya con el primer número de la Revista QuiBioUAS, la cual es digital y estará actualizando sus publicaciones cada semestre, por lo que con ello se abona a la edificación de la Nueva Universidad, la cual entre sus metas tiene la divulgación de toda la vasta gama de ciencia y tecnología que se crea en la institución,…

Leer más

A través del CIDOCS, la Nueva Universidad brinda los servicios de traumatología y ortopedia por medio de módulos de especialidades

La Traumatología y Ortopedia es la especialidad de medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético: huesos, músculos y tendones, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones, enfermedades congénitas y del desarrollo, es por su destaca importancia es que en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es que refuerza esta área para contar siempre con calidad en la prestación del servicio, destacó Jaime Durán Carranza. Nosotros desde que entramos fue el…

Leer más

Refrendando la lucha por la defensa de la Autonomía Universitaria, el secretario general del SUNTUAS Sección Académicos, José Carlos Aceves, brinda su Informe de Labores del Ejercicio 2023

En el contexto actual de persecución política en contra de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y su comunidad, el Informe de Labores del Ejercicio 2023 del Secretario General del Comité Ejecutivo del SUNTUAS Sección Académicos, maestro José Carlos Aceves Tamayo, es un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas que genera confianza y credibilidad, evento en que se refrendó la lucha por la defensa de la Autonomía Universitaria. Hacemos un llamado a las distintas instancias de Gobierno para expresar con firmeza que en un país donde debe prevalecer la…

Leer más

Especialista en imaginarios turísticos llama a cuidar del medio ambiente durante el periodo vacacional

Durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa, investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llamó a la población a cuidar de los espacios ecológicos como playas, senderos, ríos, montañas y más, procurando no generar basura en su paso por estas zonas de ecoturismo y de turismo religioso. La doctora Sylvia Cristina Rodríguez González informó que hay que cuidar de los centros turísticos de plásticos PET, exceso de ruido y contaminantes más graves como las baterías, ya que estas últimas tienen un gran…

Leer más

La UAS se posiciona como una de las universidades con mayor crecimiento en investigación en el noroeste de México

La investigación en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es fundamental para impulsar el progreso y la innovación en diversos sectores, esta se realiza para comprender fenómenos, resolver problemas y generar conocimientos aplicables, además de que contribuye directamente al desarrollo económico, social y cultural de la región y el país al proporcionar soluciones concretas a desafíos actuales, expresó la doctora Mayra Lizzete Vidales Quintero, Coordinadora de Investigación General de la institución. El aporte al conocimiento se ve reflejado en las distinciones a los investigadores que ofrece el Consejo Nacional de…

Leer más

Realiza la Nueva Universidad intensa labor de volanteo en los 20 municipios de Sinaloa, informando a la ciudadanía la persecución política en su contra

En toda la geografía de Sinaloa, en los 20 municipios del estado, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), volvió a salir a la plaza pública pero ahora de manera permanente a través de la instalación de stands en 30 puntos estratégicos de las ciudades y comunidades más importantes, para informar a la sociedad el atropello, la persecución política y el hostigamiento del Gobierno del Estado en contra de la máxima casa de estudios sinaloense y su comunidad. Trabajadores, alumnos, directores y personal administrativo, sin suspender actividades y en un gran…

Leer más

Universitarios califican de “humillante” que el Gobernador haga oídos sordos ante la orden del presidente López Obrador de una mesa de diálogo con la SEGOB

Asegura la Comunidad Rosalina que es humillante el actuar del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, en donde hace oídos sordos a la reciente declaración del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en donde ofreció a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación, para así lograr llegar a una solución poniendo por delante el respeto de la autonomía universitaria; sin embargo las y los universitarios confirmaron que bajo ningún motivo bajarán la guardia y confían en que harán historia saliendo…

Leer más

La Estancia Infantil de la UAS, real ejemplo de humanismo y apoyo incondicional que se vive en la Nueva Universidad

  Sinaloa (Paher Portal).- La Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es un fiel ejemplo de la Nueva Universidad que hoy se edifica, toda vez que su baluarte esencial es el humanismo que tiene de apoyar a los estudiantes que son padres de familia y que requieren que sus hijos pequeños sean cuidados para estar ellos en el aula, por lo que de manera permanente se están abriendo espacios para brindar este servicio a niños que van desde los 12 meses hasta los tres años, destacó Ariadna…

Leer más

Lastimosamente Sinaloa está estigmatizado por el narcotráfico, aunque justificado por los contextos culturales, imaginarios y sociales, advierten

A través de música, moda, estilos del habla, religiosidad popular, arquitectura domiciliaria y fúnebre, al igual que narrativas sociales compenetradas en la sociedad, la narcocultura es una realidad con la que viven los sinaloenses, una cultura muy arraigada alrededor del crimen organizado, sobretodo, el narcotráfico en Sinaloa, expresó el doctor Juan Carlos Ayala Barrón. El profesor investigador de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, por el origen e historia del narcotráfico en México, Sinaloa es un referente a nivel mundial,…

Leer más