La Facultad de Educación Física y Deporte oferta diplomados en Nutrición Deportiva y Metodología y Planificación del Entrenamiento Deportivo

Sinaloa (Paher Portal).- En la idea de que de manera constante aquellos que están por egresar o ya están ejerciendo la profesión se mantengan actualizados en temas que el entorno demanda, la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en este nuevo semestre está ofertando dos nuevos Diplomados, uno en Nutrición Deportiva y otro en Metodología y Planificación del Entrenamiento Deportivo, los cuales empezarán en febrero próximo, informó Pedro Erick Gastelum Acosta.   La intención es diversificar la oferta educativa, aquí en educación…

Leer más

La Nueva Universidad invita a la comunidad a participar en el próximo Seminario de Educación Ambiental

Sinaloa (Paher Portal).-En conmemoración al Día Mundial de la Educación Ambiental, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), y la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), en colaboración con la Red de Educadores Ambientales de Sinaloa, convoca a la comunidad Rosalina, y público en general, a participar en el “Seminario de Educación Ambiental: Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible”, a desarrollarse de forma virtual durante el 26 de enero, al igual que el 9 y…

Leer más

Instituciones como IMSS e ISSSTE, así como Colegios de Profesionistas destacan a la UAS por la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular

Los sectores de salud en el estado y de profesionistas felicitaron a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y a su Rector Titular, doctor Jesús Madueña Molina, por la construcción de la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular (UNCyTE) que cuenta con una sala de hemodinamia donde con equipo de vanguardia y personal altamente capacitado se salvarán vidas en pacientes con infarto y se tratará a otros para prevenir este evento. El delegado del ISSSTE en Sinaloa, doctor Marcial Silva Gómez, se sumó al éxito del doctor JMM al hacer…

Leer más

Usuarios resaltan la calidad, costos, atención y equipos innovadores que la Nueva Universidad ofrece a la población en general a través del CIDOCS

Calidad, costos accesibles, personal humano altamente capacitado y equipos innovadores, son algunos de los beneficios que afirmaron recibir los usuarios que acuden a los servicios de atención médica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), además de confirmar ser un centro a la vanguardia ante la reciente inauguración de las instalaciones de la Unidad de Cardiología y Terapia Endovascular. Como fruto de la preocupación constante por apoyar a la población más vulnerable económicamente, ofreciendo servicios del…

Leer más

La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía reforzará su área de investigación y mayor cercanía en los servicios que brinda a la comunidad

La Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al tener cambios en su dirección y en algunos departamentos, seguirá manteniendo su calidad en la educación que se imparte, se reforzará en materia de producción en el área de investigación, y en relación a los servicios que se brindan a la comunidad, se buscará tener mayor cercanía, todo esto apegado a los lineamientos de la Nueva Universidad que hoy se está construyendo, destacó Daniela Gutiérrez Amarillas, nueva directora que ahora tiene la…

Leer más

La miopía está en aumento, es necesario que menores reciban atenciones visuales regulares; 3 de cada 10 estudiantes de bachillerato la presentan

Estudios científicos sugieren que la miopía está en aumento, especialmente en regiones urbanas y en poblaciones más jóvenes, y se han formulado predicciones de que la cantidad de personas miopes podría aumentar en el futuro debido a factores ambientales y de estilo de vida, como el tiempo limitado al aire libre y el uso extenso de dispositivos electrónicos, aseguró investigador universitario. El doctor Emiliano Terán Bobadilla de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) advirtió que esta “epidemia” impacta significativamente en la calidad de…

Leer más

Investigadores de la UAS colaboran con el Instituto Nacional de Astrofísica para determinar variaciones espectrales en estrellas de la galaxia

Investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) colaboran en una investigación con personal del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) en la cual determinarán variaciones espectrales en estrellas de la galaxia. Tras informar lo anterior, la doctora Giannina Dalle Mese Zavala comunicó que el propósito general de la colaboración es determinar de manera directa la relación entre el tamaño y el brillo, en la cual se espera establecer la masa, temperatura y brillo, entre otros…

Leer más

Joven colombiana destaca su gran experiencia en la licenciatura en Imagenología de la UAS, tras concluir su movilidad internacional

Como una experiencia enriquecedora fue catalogada la movilidad internacional realizada en la licenciatura en Imagenología de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así lo manifestó la joven estudiante de Colombia Mariana Yilexa Rodríguez Basto. Ella, quien proviene de una institución privada de la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá, Colombia, comentó que fue una etapa de su formación académica donde obtuvo mucho aprendizaje y una experiencia distinta, aunado a tener una mentalidad nueva, ya que estos intercambios les permite cambiar los pensamientos y aprender…

Leer más

Sala de Hemodinamia fortalecerá la formación de recursos humanos de alta calidad en la Nueva Universidad; será inaugurada este jueves

La Sala de Hemodinamia que construyó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y que desde este jueves será parte de los servicios que brindará el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), no solo la colocará como una institución de vanguardia en la atención a pacientes, sino que fortalecerá la formación de recursos humanos de alta calidad. Para el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez, director del CIDOCS, esta infraestructura “es un sueño que por muchos años se buscó concretar”, pero finalmente con el empuje del Rector Titular…

Leer más

Desde Júpiter y la Luna en todo lo alto hasta un eclipse total del sol; inicia el 2024 con diversas maravillas celestes que no se debes perder

El inicio de este 2024, en los meses de enero a abril, trae consigo una serie de maravillas celestes que iluminarán los cielos y que podrán disfrutar miles de espectadores; desde Júpiter y la Luna en lo alto del cielo, Luna llena, eclipse penumbral lunar hasta el más esperado eclipse total del sol, el cual cruzará Norteamérica y la totalidad adornara los cielos de varias ciudades, detalló la doctora Giannina Dalle Mese Zavala.   Particularmente el 18 de enero Júpiter y la luna después del atardecer estarán en lo más…

Leer más