Universitarios de la URCN participan de forma libre y pacífica en la consulta sobre la Reingeniería Integral de la UAS

Docentes, administrativos y jubilados emitieron su opinión en una jornada ordenada y sin interrupciones laborales, respaldando mayoritariamente la propuesta impulsada por el rector Jesús Madueña Molina.

Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal). – En un ambiente de civilidad, respeto y participación libre, la comunidad universitaria de la Unidad Regional Centro Norte (URCN) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) acudió este viernes 10 de octubre a emitir su opinión dentro de la consulta sobre la Reingeniería Integral–UAS, promovida por el rector, doctor Jesús Madueña Molina.

El doctor Mario Soto Velázquez, vicerrector de la URCN, destacó que el proceso se desarrolló de manera ordenada y con gran participación del personal académico, administrativo, de intendencia, de confianza y jubilado.

Nosotros estamos respaldando el sí a la reingeniería, por el pasado, presente y el futuro de las nuevas generaciones y para mantener la jubilación dinámica, con lo que se le dará viabilidad y estabilidad financiera a la Universidad Autónoma de Sinaloa”, expresó.

Desde temprana hora, universitarios de los cinco municipios que integran la Unidad Regional Centro Norte —Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura, Guasave y Sinaloa de Leyva— acudieron a las urnas instaladas en los centros de trabajo, unidades académicas y organizacionales, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

Soto Velázquez explicó que la Comisión de Elecciones y Consulta de la UAS, designada por el Honorable Consejo Universitario, fue la encargada de coordinar y aplicar el proceso, con apoyo de 28 delegados. Al cierre de la jornada, se informó que los resultados serán dados a conocer el próximo lunes 13 de octubre durante la sesión del Consejo Universitario.

En esta unidad regional se instalaron 61 mesas con 141 urnas para que todos los sectores universitarios pudieran participar; los jubilados lo hicieron en su centro de pago. Lo más importante es que la consulta no interrumpió las actividades, ya que el horario amplio permitió que cada trabajador votara sin afectar su jornada”, precisó el vicerrector.

Por su parte, Alberto Sosa Espinoza, jubilado de la Preparatoria Guamúchil-UAS, calificó el día como histórico para la institución.

Yo apoyo esta medida adoptada por la administración central, ya que veo en ella una oportunidad para que la universidad trascienda y mejore en todos sus aspectos. Por eso yo digo sí a la reingeniería integral de la UAS”, enfatizó.

La jornada concluyó en un ambiente de participación, orden y compromiso con el fortalecimiento institucional, reflejando el interés de la comunidad universitaria por contribuir al futuro de la UAS.

Deja un comentario