La iniciativa busca despertar el interés por la ciencia en la niñez y concienciar sobre adicciones.
Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- Este lunes por la mañana, en las instalaciones del gimnasio Hilda Gaxiola de Guamúchil, Sinaloa, se llevó a cabo el arranque del programa “Ciencia en Movimiento”, acompañado del corte de listón inaugural.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades municipales, entre ellas la presidenta municipal Guadalupe López González, el cuerpo de regidores, así como José de Jesús Villela, director de Servicios Regionales de la SEPyC, y otras figuras públicas.
El profesor Rodolfo Partida Hernández, coordinador de Educación Municipal, fue el encargado de dar la bienvenida, destacando el honor que representa para el municipio ser el punto de partida del programa en este año. Se estima la asistencia de 2,000 niños, y Partida Hernández subrayó que si al menos un 20% de ellos desarrolla interés por la ciencia, el beneficio sería enorme tanto para ellos como para la comunidad.
Por su parte, el doctor Carlos Karam Quiñones director de Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE). resaltó que el objetivo principal del evento es fomentar en los jóvenes el gusto por la ciencia y ayudarlos a comprender lo que hay detrás de los avances tecnológicos actuales.
Además, mencionó que, por primera vez, el programa incorpora un componente especial en colaboración con el Museo de Interacción en Contra de las Adicciones, permitiendo que los niños y niñas de Salvador Alvarado no solo exploren la ciencia, sino también se conciencien sobre este importante tema.
En su intervención, la presidenta municipal Lupita López González agradeció al Gobierno del Estado de Sinaloa, encabezado por Rubén Rocha Moya, por acercar estos programas a los municipios. Destacó que esta feria de la ciencia dejará una huella imborrable en la niñez, tanto en su corazón como en su mente, contribuyendo a su desarrollo intelectual.
Finalmente, López González informó que durante los cinco días de duración del programa, el personal del Centro de Ciencias estará brindando atención y acompañamiento a los asistentes, asegurando una experiencia enriquecedora y de gran aprendizaje para todos los participantes.