En total se solicitarán 10 millones de pesos, los cuales se pagarán en 18 mensualidades.
Mocorito, Sinaloa (Paher Portal).- Por unanimidad de votos, el cabildo en pleno autorizó la firma de convenio de anticipo extraordinario de participaciones federales entre el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Finanzas y el H. Ayuntamiento de Mocorito, por un monto de 10 millones de pesos con el fin de cubrir adeudos con el Instituto Mexicano del Seguro Social, correspondientes al periodo 2023, 2024 y lo que va del 2025.
Durante la novena sesión ordinaria de cabildo, el Tesorero Municipal Prisciliano López Valenzuela explicó que el ayuntamiento, debe al IMSS 4 millones 773 mil pesos por concepto de las cuotas obrero patronales del 2024 y lo que va del 2025; mientras que la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Mocorito adeuda un millón 846 mil 963 pesos del 2023, 2024 y lo que va del 2025. El resto del recurso, se va a emplear para el pago de nómina de fin de mes y en abono a proveedores.
El alcalde Enrique Parra Melecio agradeció el apoyo que le ha brindado el gobernador Rubén Rocha Moya para salir de este compromiso financiero; así mismo reconoció el respaldo que dieron los regidores a este punto del orden del día, ya que con ello se garantiza un derecho de los trabajadores.
Yo agradezco mucho la disposición plena que tiene el gobernador Rubén Rocha de apoyarnos en todo, ahorita no tenemos otra alternativa más que firmar un convenio y resolver el tema de la deuda obrero patronal con el IMSS del ayuntamiento y la Junta de Agua; también para tener garantizado el pago de la próxima quincena”.
Dentro de la sesión, también se aprobó por unanimidad turnar a la Comisión de Gobernación la propuesta de actualización de Reglamento de Comité de Obras y Servicios Sociales del Municipio de Mocorito para que en consecuencia se emita el dictamen correspondiente.
Como parte del orden del día, compareció la directora de Obras Públicas Beatriz Carolina Velázquez Castelo quien dio a conocer que se tiene proyectada una matriz de inversión para el municipio donde se contemplan obras que traerán mucho beneficio social entre ellas la construcción de nuevos pozos para el abastecimiento de agua potable, drenaje, rescate de espacios históricos y fortalecimiento del turismo principalmente.