Conagua pronostica desde 75 a 150 mm de lluvia en los próximos días por tormenta “Alberto”

La Conagua informó que derivado de la humedad que deje “Alberto” en gran parte de México se dejarán venir las lluvias.

Sinaloa, México, (Paher Portal).- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronostica precipitaciones o lluvias fuertes para los próximos días en un rango desde los 75 a los 150 milímetros producto de las bandas nubosas que genera el sistema en el Golfo de México y la ya inminente formación de la tormenta tropical “Alberto”.

En la habitual conferencia, la Conagua informó que derivado de la humedad que deje “Alberto” en gran parte de México se dejarán venir las lluvias para el noroeste del país, una de las zonas más afectadas por la sequía y Sinaloa no se quedó fuera de la lista de los estados beneficiados por el clima.

Las lluvias que se esperan debido al sistema son mayores a 75 milímetros en lo que es el noreste del país, lo que es el oriente y algunas zonas del sureste y península de Yucatán”, precisó Alejandra Margarita Méndez Girón.

La coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional precisó que habrá áreas de tormentas eléctricas en la zona noreste de Chihuahua, Durango, Zacatecas, debido a la humedad que puede llegar de este sistema para el día jueves y viernes.

Además, el pronóstico se refuerza para el noroeste de México, en especial para Sinaloa, con lluvias fuertes que podrían rebasar los 75 milímetros o más acumuladas, que serían durante el periodo del 18 al 26 de junio.

De 75 a 150 milímetros en Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Ciudad de México y Tabasco”.

¿Dónde se ubica Alberto?
A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical Uno se localizó aproximadamente a 260 kilómetros (km) al oeste-noroeste de Celestún, Yucatán, y a 570 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas; mantiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el norte, a 11 km/h.

Así como lluvias fuertes a muy fuertes en el noreste y oriente del territorio nacional. Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Así las lluvias en México

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Veracruz.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Puebla y Guerrero.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Hidalgo y San Luis Potosí.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Ciudad de México.
Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Yucatán y Quintana Roo; y con rachas de 40 a 60 km/h y posible formación de trombas marinas: costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco y Campeche.
Viento con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; con tolvaneras: Baja California, Sonora, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa de Guerrero; y con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.
Oleaje de 2 a 4 metros de altura: costas de Yucatán y Quintana Roo; de 1 a 3 metros de altura: costas de Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz (norte), San Luis Potosí, Michoacán y Guerrero.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Aguascalientes, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste) e Hidalgo (norte).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Colima, Querétaro y Estado de México (suroeste).

Con información de Luz Noticias.

Deja un comentario