Por primera vez, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a todos los alumnos de los diferentes grados de bachillerato a que participen en la Olimpiada de Ciencias de la Tierra, la cual busca incentivar a las nuevas generaciones para que tengan las herramientas necesarias para la toma de decisiones informadas sobre el cuidado y preservación del medio ambiente.
El doctor Pedro Óliver Cabanillas García, coordinador estatal de la Academia de Física de la DGEP, indicó que la primera etapa de esta Olimpiada será regional, por lo que el 28 de octubre se estará desarrollando de manera simultánea en los diferentes puntos de las unidades regionales, apuntando que hasta ahora van ya registrados para participar 50 jóvenes y las inscripciones aún siguen.
Estamos buscando que los muchachos tengan un acercamiento a lo que llamamos las geociencias, principalmente porque en nuestros planes de estudio próximamente ya vamos a tener estas temáticas, tocándolas principales en el cuarto semestre y a su vez buscamos que pueda repercutir en todo el conocimiento que adquieren y lo vean factible, como una carrera a futuro”, apuntó.
El académico universitario mencionó que, una vez que se realice la etapa regional y salga la selección de los mejores, es que se desarrollará en el mes de noviembre la etapa estatal en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) y la premiación de los primeros lugares es que se dará en el evento del Reconocimiento al Mérito Académico, por lo que apuntó que aún hay espacios para inscribirse y tiempo para que se preparen, porque los materiales son muy accesibles.
Los materiales que hemos colocado como apoyo para el evento son muy amenos, fueron diseñados con el objetivo de que cualquier estudiante del nivel los pueda entender fácilmente”, enfatizó.
Cabe señalar que los interesados en participar en esta justa académica aún pueden registrarse en el QR que aparece en la convocatoria, por lo que es importante que ya lo hagan y participen de esta novedad de aprendizaje que se está ofreciendo en el estudio de las ciencias de la tierra.