El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, expresó su confianza de que la comunidad universitaria vote por la Reingeniería Integral y reiteró que se respetarán los resultados que se obtengan de la Consulta que se realiza este día en todos los espacios universitarios.
Yo espero que salgamos bien, que salgamos unidos, y les pido a todos que respetemos lo que decida en las urnas la comunidad universitaria; que todo mundo, libre y en secreto, que cada quien emita su voto, el que lo quiera hacer público y el que lo quiera hacer secreto, que lo haga secreto, en libertad tenemos que ejercer nuestro derecho a votar”, manifestó.
Entrevistado luego de emitir su voto a las 9:05 horas en la mesa de consulta ubicada en el lobby del Edificio de la Torre de Rectoría en el Campus Buelna, Madueña Molina informó que en las unidades regionales centro, centro norte, norte, y sur la Consulta se estaba desarrollando de manera tranquila.
Las cosas están caminando bien, la gente está participando en las escuelas, tenemos toda la confianza de que vamos a sacar una gran mayoría en favor de la Universidad; tenemos que ser agradecidos con la Universidad que nos dio educación que nos da trabajo, y que le da educación a nuestros hijos y por la Universidad hay que hacer todo lo que sea necesario; en cada unidad académica, en cada unidad organizacional hay urna para que todo mundo acuda a votar y vote libremente”, señaló.
Precisó que después de esta Consulta, los resultados que se emitan se entregarán a las Secretarías de Educación Pública, Hacienda y a la Presidencia de la República, y a su vez el Sindicato (SUNTUAS) deberá seguir la ruta correspondiente para proceder con la modificación del Contrato Colectivo de Trabajo para que se realicen las modificaciones necesarias.
El universo que tenemos son cerca de 20 mil trabajadores entre activos y jubilados, esperemos que vote la mayoría y para eso se está trabajando en que haya urnas disponibles”, dijo.
Indicó que establecer un sistema que le dé viabilidad a las finanzas de la Universidad y a las prestaciones del Contrato Colectivo de Trabajo es algo conveniente, ya que hay jubilados que tienen más de 30 años gozando de la jubilación en la Universidad sin haber aportado un peso para ello y recibiendo también la del Seguro Social y quincena tras quincena la institución les cubre esa prestación.
Prestación que dignamente han ganado y vamos a luchar por defenderla y para seguir entregando a ellos puntualmente lo que a derecho corresponda; lo que estamos haciendo es necesario, porque de lo contrario me lo dijeron claramente en México que la Jubilación estaba en riesgo sino hacíamos algo nos iban a prohibir que del flujo pagáramos la nómina de jubilados”, dijo.
Detalló que, de acuerdo con la Convocatoria, los resultados de la Consulta se darán a conocer el lunes 13 de octubre en Sesión del Consejo Universitario, donde la Comisión de Elecciones y Consultas entregará dicha información y compartió su confianza en que los resultados sean a favor de la Reingeniería.
La gente está consciente, le agradezco mucho a la comunidad universitaria la solidaridad que hay con la institución, es una prestación que no la creamos nosotros., que viene de los 70´s , que ya se hizo un intento en 2008 por crear un fondo para sacar adelante este tema; hoy tenemos la certidumbre jurídica porque ya la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya se pronunció en torno a que activos como jubilados tenemos que aportar al fondo de la prestación de la cual somos beneficiarios, como es la Jubilación Dinámica”, manifestó.
Agregó que los universitarios, activos y jubilados deben ser objetivos y ver la realidad que se tiene, pues la nómina de jubilados es de 2 mil 500 millones de pesos y eso es lo que se le reclamó a la Universidad en la SEP, es decir, que se esté pagando la nómina de jubilados cuando no hay un fondo especial para ello.
Por último, agradeció al Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya, que haya expresado que respeta la Consulta, sobre todo porque la propuesta de Reingeniería se compartió con él, se entregó a las autoridades federales, se socializó y hoy se lleva a cabo esta muestra cívica, donde se respetará lo que los universitarios decidan.