La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS mantiene abiertas sus inscripciones, para aquellos que quieran concluir con su bachillerato

Con más de 36 años de experiencia, la Preparatoria Sabatina Abierta, hoy llamada Semiescolarizada, sigue cumpliendo con su cometido de brindar educación a aquellas personas que por diversos motivos o alguna característica no pueden concluir su bachillerato a tiempo, o bien no se inscribieron en tiempo y forma, así como por cuestiones de edad no se les ha permitido estudiar.

El director de la Unidad Académica Preparatoria Semiescolarizada, César Fabián López Iturrios, mencionó que se cuenta con la opción sabatina y la opción mixta donde se les puede atender, la cual es de cuatrimestre. Es decir, termina en dos años o sea en seis cuatrimestres, donde cada cuatrimestre consta de 12 clases presenciales y 12 clases entre semana, que consiste en asesorías y con 48 horas de tareas.

Explicó que este esquema de bachillerato es muy noble, ya que mucha gente se sale por trabajar y los visitan cada cuatro meses, pues se encuentran con inscripciones cada cuatro meses, o sea se tienen tres inscripciones por año.

Respecto al proceso de inscripción, dijo que siempre se inicia al terminar un cuatrimestre, pero dos semanas previas se lanza la convocatoria. Ahora a partir del 17 de junio se tiene el proceso, lo cual se puede hacer a través de la página web o bien de manera presencial, siendo esta última la más usada por los alumnos.

Indicó que esta escuela es para tres clases de personas que pueden ingresar, siendo antes para mayores de 18 años, pero con base a la situación económica, hay gente que en otras escuelas no fueron aceptados, aquí se les recibe a partir de los 17 años.

Dentro de los requisitos, López Iturrios dijo que para los de nuevo ingreso se requiere certificado de secundaria, CURP y acta de nacimiento; los que vienen de escuela de la misma UAS se ocupa el Kardex y el NIP y se les hace un cambio de escuela para que continúen con su proceso dentro de la institución; los que vienen de escuela fuera de la UAS se ocupa un certificado parcial, certificado de secundaria, acta de nacimiento y la CURP.

En relación a los costos, resaltó que son de las escuelas más baratas a nivel noroeste, siendo de 250 pesos la preinscripción y 890 pesos la inscripción, pero a partir del segundo cuatrimestre será de 500 pesos cada uno.

Finalmente, López Iturrios invitó a todos los interesados en estudiar el bachillerato a que acudan a la Dirección de Rafael Buelna esquina con Nicolás Bravo S/N Col Centro, Culiacán Sinaloa, o también pueden llamar a los números 6673 15 34 90 y 66 77 16 34 86 para mayor información. Para así realizar su formación académica del bachillerato y posteriormente continúen con una carrera profesional que seguramente les permitirá afianzarse mejor en un trabajo.

Deja un comentario