La Unidad de Bienestar Universitario, junto con COEPRISS y la Secretaría de Salud, se reúne con responsables del programa PENSE y “Vive Saludable, Vive Feliz”

Con la meta de certificar como Escuela Promotora de la Salud a las unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa y COEPRISS, sostuvo una reunión con los responsables en las escuelas de los programas “Estrategia Nacional de Salud Escolar (PENSE)” y “Vive Saludable, Vive Feliz”.

Esta reunión que se desarrolló de manera mixta, presencial y virtual para las cuatro unidades regionales, fue encabezada por Karina Ortiz López y Alexis Ramos Eceverre, responsables de estos programas desde la UBU, quienes, a nombre de la directora, la doctora Sofía Angulo de Madueña, agradecieron la asistencia e interés por promover espacios saludables al dar seguimiento puntual a las acciones y criterios que resultan del convenio institucional entre la UAS y Secretaría de Salud.

Hoy con este nuevo convenio institucional con Secretaría de Salud, vienen a capacitarnos y a facilitarnos toda esa información de los cambios de los lineamientos, porque dentro del programa PENSE se conforman ciertos criterios, y el día de hoy nos van a capacitar y nos van a orientar de cómo se han realizado esos cambios y cómo tenemos que dar cumplimiento a cada uno de los lineamientos”, explicó Ortiz López.

Por su parte, el doctor Manuel Alejandro Macias Mancillas, jefe del Departamento Nueva Cultura de la Salud de la Secretaría de Salud del Estado, señaló que, en pláticas con la directora de la UBU, doctora Sofía Angulo de Madueña, el director y la subdirectora de Prevención de la Salud, el doctor Kenny Inzunza y la licenciada Denisse Hernández, se acordó dar cavidad a la certificación mediante la capacitación de sus lineamientos para promover hábitos saludables en las escuelas.

Uno de ellos es la venta de alimentos, así como también su consumo. La activación física es algo en lo que hacemos mucho énfasis y promoviendo siempre estilos de vida saludables, que puedan llevar a una óptima salud de todos los estudiantes. Hay que recordar que la salud y la educación van de la mano. Siempre que el estudiante tenga óptima salud, va a tener mejores resultados académicos, entonces es algo que puede ayudar mucho a ambas partes”, resaltó.

Con estas acciones, la Universidad Autónoma de Sinaloa, desde la Unidad de Bienestar Universitario, reafirma su compromiso por impulsar espacios donde el bienestar integral permite la educación de excelencia que pondera la casa de estudios.

Deja un comentario