Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental

La salud mental y física es indispensable para lograr un bienestar integral en las personas. Con ello en mente, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Deportes (DGD), junto con la Facultad de Psicología, llevó a los jóvenes de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) actividades conmemorativas en el marco del Día del Educador Físico y el Día Mundial de la Salud Mental.

Para dar inicio al evento, la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, resaltó la importancia de tomar estas fechas para reflexionar sobre el bienestar integral considerando la mente y el cuerpo como uno solo, algo que desde la UAS se impulsa gracias a la educación integral que promueve el Rector Jesús Madueña Molina.

Por lo que, desde su misión institucional, nuestra máxima casa de estudios asume con seriedad el compromiso de formar personas íntegras, capaces de desarrollarse no solo en lo académico y profesional, sino también en lo emocional, lo físico y humano, porque una formación completa va más allá del aula, implica fortalecer la conciencia, los valores, la salud mental y el autocuidado como pilares de una vida con propósito”, enfatizó.

Por su parte, el maestro Daniel Ramón Acosta López, director de la FEFyDE, señaló que como futuros educadores físicos es necesario contar con estas herramientas que permitan trabajar con conciencia con otros seres humanos, reconociendo que para ayudar a otros primero hay que ayudarse a uno mismo.

Como primera actividad se contó con la participación de la doctora Liliana Jazmín Salcido Cibrián, profesora investigadora de Psicología, quien tuvo a bien impartir la conferencia “El preámbulo de la salud mental: Autocompasión, conductas y autocuidado”, donde compartió herramientas clave para que los jóvenes identifiquen qué es la salud mental y cómo cuidarla.

Es importante empezar a hablar de conductas de autocuidado, poner el dedo en la llaga en el sentido de que reconocer la vulnerabilidad emocional nos ayudaría precisamente al autocuidado de la salud mental (…) también es importante que entendamos que la manera en que nosotros cuidamos nuestros propios hábitos nos ayudará a la disminución de la reactividad emocional en estos tiempos de crisis”, explicó.

De igual manera, se desarrolló por parte del Área de Deportes de la UBU junto a la Dirección General de Deportes el programa “Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en equipo UAS”, a cargo de los educadores Karla Wlin, Jesús Garibaldi y Octavio Camacho; actividad física que trabaja la coordinación, la comunicación y la eficiencia para lograr objetivos en común, así lo explicó la responsable de este programa.

El objetivo principal del programa es la colaboración, la coordinación, el compromiso (…) se realizan equipos de manera de separar a los alumnos que vienen con sus equipos armados de su mismo círculo; entonces, nosotros tratamos de romper ese equipo y armamos un equipo nuevo (…) y a como va pasando la actividad se van integrando”, describió Karla Wlin.

Cabe mencionar que dentro de la actividad se contó con la presencia del maestro Fernando Medina León y la doctora Itzel Manjarrez Bastidas, director y subdirectora de la Dirección General de Deportes, respectivamente.

Deja un comentario