Para generar conciencia en el marco del Día Mundial de la Visión, ofrece la UAS poco más de 100 consultas oftalmológicas gratuitas en el CIDOCS

Con el propósito de concienciar a las personas sobre los diferentes tipos de afecciones visuales, sus tratamientos y como casi todos son prevenibles o curables, evitando así que el paciente pierda totalmente la capacidad de ver, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Servicio de Oftalmología en el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), llevó a cabo consultas oftalmológicas gratuitas en el marco del Día Mundial de la Visión.

En el arranque de esta jornada, donde la meta fue atender a poco más de 100 pacientes, la doctora Sofia Ángulo Olivas, directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la UAS, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, indicó que ésta es una fecha clave para que todos hagamos conciencia sobre la salud visual y las patologías que pueden afectar la calidad de vida.

Es un evento que se hace año con año aquí en el CIDOCS en coordinación con el Hospital Civil y la Facultad de Medicina, es un evento en donde se atiende de manera gratuita a muchas personas, a muchos pacientes, universitarios y de la población; es una atención general que se atienda a quien se acerque, con la idea de recibir una atención de cuidado preventivo ya que nos descuidamos mucho de lo que es la prevención”, afirmó.

Acompañada por diferentes autoridades tanto del CIDOCS y del Hospital Civil de Culiacán, la funcionaria académica enfatizó que este tipo de jornadas ya son una tradición efectuarlas año con año y, con ello, la UAS reafirma su compromiso de humanismo y solidaridad.

La verdad el Plan Institucional Con Visión de Futuro 2029 es un plan humanista de nuestro Rector, doctor Jesús Madueña Molina, siempre tiene muy presente la atención directa, atención de calidad, muy personalizada, siempre enfocado en la atención humana, en todo el que se acerque en la Universidad Autónoma de Sinaloa como sus trabajadores, sus alumnos y a la sociedad en general”, apuntó.

Por su parte, el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, director del CIDOCS, en su mensaje de bienvenida dijo que estos eventos son con el fin de concientizar a todos sobre el cuidado de la salud visual, por lo que invita a seguir cuidándose no solo en este día especial sino en general, ya que agregó que las consultas que se ofrecen en este servicio de especialidad son bastante accesibles y de la mejor calidad.

Así también el doctor Efraín Romo García, jefe del servicio de Oftalmología, manifestó que todos debemos reflexionar sobre el cuidado de la vista, ya que muchos la han perdido por descuido de atención, por ello el tomar acciones como este tipo de campañas es elemental, por lo que se seguirá con ellas atendiendo también problemas como cataratas, glaucoma y retinopatía diabética.

Deja un comentario