De acuerdo con mediciones de Inegi, en México el 20 por ciento de la población usuaria de internet vivió alguna situación de ciberacoso y Sinaloa se encuentra entre los estados con menos casos del 2023.
Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- Sinaloa se ubica entre los estados con menor índice de personas que han sufrido algún tipo de acoso, de acuerdo a los resultados Módulo sobre Ciberacoso (Mociba) 2023 del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Las cifras indican que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Durango, con 28.8 por ciento de las personas encuestadas, seguido Oaxaca y Puebla, con 25.5 y 25.0 por ciento, respectivamente.
Las entidades con menor prevalencia de ciberacoso fueron Guerrero, con 17.4 por ciento, y Sinaloa y Ciudad de México, ambas con 17.6 por ciento.
Dicho porcentaje de personas usuarias de internet que experimentaron algún tipo de acoso, se mantiene entre 2022 y 2023, de las cuales 15.7 son hombres y 19.3 por ciento son hombres.
Las acciones de ciberacoso consideradas son falsificación de identidad, mensajes ofensivos, recibir contenido sexual o bien, criticar de apariencias y publicar contenido personal sin autorización de la persona.
Con información de: El Sol de Sinaloa.