Lupita López atiende peticiones de la primaria Melchor Ocampo en el lunes cívico

La alcaldesa de Salvador Alvarado, acompañada de su equipo de trabajo, escuchó y atendió las necesidades de la comunidad escolar; se comprometió a gestionar un proyector multimedia y entregó material deportivo a los alumnos. Guamúchil, Sinaloa,(Paher Portal).- La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó el lunes cívico en la escuela primaria Melchor Ocampo, ubicada en la colonia 15 de Julio, donde reiteró su compromiso con la educación y el bienestar de la niñez alvaradense. Acompañada por funcionarios municipales, la alcaldesa participó en el acto cívico y aprovechó…

Leer más

La Preparatoria Emiliano Zapata y la UBU entregan juguetes a niñas y niños del Hospital Pediátrico, la Guardería Multicolor y la Estancia Infantil UAS

Dejando en claro los valores como la solidaridad, empatía y humanismo, alumnos, padres y personal de la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) junto a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) hicieron entrega de la recolección de juguetes del programa “Doné un juguete, di una sonrisa” a niñas y niños del Hospital Pediátrico de Sinaloa (HPS), la Guardería Multicolor y la Estancia Infantil UAS. Fue en el marco de los festejos del Día de Reyes donde estudiantes y trabajadores de la Unidad Académica se dieron…

Leer más

Investigadora de la Facultad de Psicología de la UAS obtiene financiamiento internacional para aplicación de programa sobre TDAH

Gracias a la efectividad demostrada científicamente del programa “CLS-A-FUERTE Familias Unidas Emprendiendo Retos y Tareas para el Éxito Alrededor de México”, la docente de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la doctora Eva Angelina Araujo Jiménez obtuvo por parte del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos el financiamiento para que dicho proyecto llegue a más escuelas, niñas, niños y sus familias. La docente de la Facultad de Psicología e investigadora líder del proyecto que desarrolla desde el 2016 en colaboración con la doctora Lauren Haack de la Universidad…

Leer más

Lleva Candelario Ortiz, junto con el liderazgo de la ANUIES, gestiones ante diversas dependencias para afianzar el presupuesto de la UAS para el 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Candelario Ortiz Bueno, está llevando a cabo de manera responsable y comprometida una serie de gestiones para afianzar el presupuesto del año 2025 con distintas dependencias, de las cuales gran parte de estas diligencias se están efectuando por conducto de la propia ANUIES. Una de las puertas que hemos tocado es la de la propia ANUIES, que es la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, esto a través de su secretario…

Leer más

Posdoctorando de la UAS, en su investigación, emplea técnica de visión por computadora para detectar enfermedades en las plantas de tomate

El doctor Héctor Aníbal Félix Quintero, quien realiza un posdoctorado en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), destacó el reciente avance en el ámbito agrícola tras la publicación de su investigación en la revista Smart Agricultural Technology, en conjunto con el doctor Cristo Manuel Yee Rendón investigador de la FCFM, Félix Quintero sostuvo que emplearon una técnica de visión por computadora, basada en patrones de interferencia denominados “Speckle”, que permite detectar enfermedades en las plantas de tomate, lo cual podría revolucionar el manejo…

Leer más

La UAS capacita a dos jóvenes estudiantes que representarán a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2024

Como parte de la vinculación y la divulgación de ciencia que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), capacita a dos jóvenes estudiantes del nivel bachillerato que integran a la Selección Nacional que representará a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica 2024. Heber Gastélum Félix, estudiantes de la Licenciatura en Astronomía, explicó que, como parte de compromiso social y educativo que la máxima casa de estudios sinaloense tiene con la formación de los…

Leer más

Convoca la Preparatoria Hermanos Flores Magón a ser parte del exitoso Centro de Formación de Estudiantes de Alto Rendimiento en Matemáticas

A fin de fomentar una nueva cultura hacia el estudio de las matemáticas, la Preparatoria Hermanos Flores Magón de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), emitió la convocatoria a estudiantes de primer y segundo grado del Nivel Medio Superior de las distintas Unidades Académicas de la Casa Rosalina, para ser parte del Centro de Formación de Estudiantes de Alto Rendimiento en Matemáticas (CFERMAT); programa con más de 30 años de experiencia, generador de excelentes resultados. El reto de este año será poder consolidar el conocimiento para los alumnos y que…

Leer más

La UAS organizará el primer Congreso Internacional de Grupos Académicos y de Investigación Multidisciplinarios; se realizará de manera virtual

El coordinador de estudios de posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), anunció la organización del primer Congreso Internacional de Grupos Académicos y de Investigación Multidisciplinarios (CIGAIM) que se llevará a cabo de manera virtual los días 27 y 28 de mayo de 2025, el cual busca convertirse en un espacio académico donde se impulsen nuevas investigaciones y colaboraciones en diversas áreas. El doctor Eleazar González Álvarez destacó que el congreso está diseñado principalmente para estudiantes de posgrado, así como para docentes…

Leer más

Promoviendo la ciencia y tecnología, la Facultad de Arquitectura de la UAS lleva a cabo la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024

Alumnos de la Facultad de Arquitectura Culiacán participaron en la “Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2024: La ciencia en tiempos de crisis hídrica” que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) en coordinación con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C. (REDNACECYT), la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa (CONFíE) y el Centro de Ciencias de Sinaloa organizaron con el propósito de promover el desarrollo…

Leer más

Doctoranda de la UAS realiza investigación sobre análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para Culiacán

Estudiante del programa doctoral en Ciencias de la Información en la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), lleva a cabo una investigación denominada “Análisis de indicadores urbanos mediante herramientas de estudio geoespacial para la ciudad de Culiacán, Sinaloa”, y tiene como propósito fundamental contribuir al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11 de la ONU: ciudades y comunidades sostenibles. Este ODS reconoce la urgencia de transformar las ciudades en espacios inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles; para ello, Ana Guadalupe…

Leer más