La Facultad de Biología de la UAS hace la invitación para formar parte de los brigadistas del Programa de la Tortuga Marina en playa Ceuta

¿Te gustaría ser parte de los brigadistas del Programa de la Tortuga Marina en playa Ceuta? Este pertenece a la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, por lo que Ingmar Sosa Cornejo, director de la unidad académica, hizo una extensa invitación a estudiantes de la Licenciatura en Biología, así como a todo aquel que se quiera sumar a este programa. De la relevancia que este programa ha adquirido a lo largo de los 50 años de existencia, ha tenido la oportunidad de vincularse de manera nacional e…

Leer más

La Facultad de Biología de la Nueva Universidad lanza convocatoria para combinar de manera peculiar la ciencia con la saga de Star Wars

De una manera peculiar combinando la ciencia con una saga reconocida, la Facultad de Biología, lanzó la convocatoria “Science Wars, El Despertar de la Ciencia”, una propuesta que busca abordar de manera creativa analogías de ciertas patologías, el objetivo que el alumno desarrolle proyectos de investigación haciendo uso correcto de las tecnologías y su creatividad. Adriana Alicia Barrios Rodríguez, profesora de la Facultad de Biología de la asignatura de Patología Clínica, invitó a estudiantes no solo de la unidad académica que representa, sino del resto de las facultades relacionadas a…

Leer más

Mortandad de peces como en el caso de la presa El Salto, es un fenómeno natural por la concentración de nutrientes, señala investigador

Lo ocurrido con la mortandad de peces en la presa El Salto, en Elota, es solo un fenómeno natural que se da en época de verano. La alta concentración de nutrientes (hierro, carbonatos, calcio, sulfuro, nitratos y fosfatos) en estos cuerpos de agua que llegan a él por la escorrentía de las lluvias, provocan un exponencial crecimiento de las micro algas que, al morir el sistema para poder degradarlas en su proceso natural, lo hace utilizando el oxígeno como un agente oxidante, explicó Saturnino Díaz. El investigador de la Facultad…

Leer más

Investigadores de la Facultad de Biología de la UAS estudian especies nativas para realizar programa de reforestación y restauración ecológica

Como una estrategia para contrarrestar los efectos de las actividades humanas en los ecosistemas naturales de la región, investigadores de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se encuentran estudiando especies nativas de árboles y arbusto para ser potencialmente utilizados en un programa de Reforestación y Restauración Ecológica, compartió Humberto Gurrola. El investigador universitario, conjuntamente con los doctores Bladimir Salomón Montijo y José Saturnino Díaz, expresó que este proyecto lo contemplan iniciar en el área natural protegida del Mineral de Nuestra Señora Mundo Natural en Cosalá.…

Leer más