El fenómeno se ubica al suroeste de Cabo San Lucas con vientos de 130 km/h; autoridades mantienen vigilancia por lluvias y oleaje en Baja California Sur. El huracán “Priscila” continúa debilitándose gradualmente mientras se desplaza hacia el noroeste, acercándose a las costas de Baja California Sur. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema mantiene la categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza aproximadamente a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de hasta…
Leer másEtiqueta: SMN
Últimos días para tramitar la precartilla del Servicio Militar Nacional en Salvador Alvarado
El secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, informó que los jóvenes de la clase 2007 y remisos tienen hasta el 14 de octubre para realizar su registro en la Secretaría del Ayuntamiento. Guamúchil, Sinaloa (Paher Portal).- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado, en coordinación con el 42 Batallón de Infantería, informó que quedan pocos días para que los jóvenes de la clase 2007 y remisos realicen su trámite de la precartilla del Servicio Militar Nacional. El secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, informó que el reclutamiento cerrará el próximo 14 de…
Leer másPrevén lluvias intensas para el centro y sur de Sinaloa, alerta el SMN
Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso preventivo ante la llegada de lluvias muy fuertes a puntuales intensas, con acumulados de entre 75 y 150 milímetros, que afectarán principalmente a la zona centro y sur del estado durante este jueves. El organismo explicó que las precipitaciones estarán asociadas a la interacción del monzón mexicano con un canal de baja presión y una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera. Estas condiciones favorecerán cielo nublado, un ambiente más fresco y un ligero descenso en las temperaturas…
Leer másHuracán ‘Lorena’ provocará lluvias intensas y fuerte oleaje en Sinaloa este fin de semana
El fenómeno no impactará de manera directa en el estado, pero sus bandas nubosas dejarán precipitaciones, vientos y oleaje elevado, advierte el SMN. El huracán ‘Lorena’, que este miércoles alcanzó la categoría 1, traerá consigo lluvias muy fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en Sinaloa desde el viernes y durante todo el fin de semana, advirtió la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Libia González. En entrevista para Los Noticieristas, A La Una Con Omar, explicó que al mediodía del miércoles, Lorena se ubicaba a 230 kilómetros al oeste…
Leer másLluvias intensas se esperan en Sinaloa del 1 al 4 de septiembre
Conagua y SMN alertan sobre precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas, viento y posible granizo. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron un pronóstico que anticipa lluvias de ligeras a intensas en todo Sinaloa del 1 al 4 de septiembre, derivadas de la interacción del monzón mexicano, la humedad del Pacífico y una nueva onda tropical. El 1 de septiembre se esperan lluvias fuertes de 25 a 50 mm en municipios como Culiacán, Mazatlán y Guasave; mientras que el día 2 se prevén precipitaciones muy…
Leer másServicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica lluvias puntuales intensas en estos estados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que este lunes 8 de julio, la amplia circulación del ciclón “Beryl” propiciará fuertes rachas de viento y oleaje de 1 a 2 metros de altura en la costa norte de Tamaulipas, así como probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el noreste del país. Sinaloa, México, (Paher Portal).- Por medio de un comunicado, el SMN apuntó la onda tropical No. 8 se desplazará sobre el sureste del territorio nacional, en combinación con la vaguada monzónica que se localizará muy próxima a las costas del Pacífico sur mexicano, producirá lluvias muy fuertes a puntuales…
Leer másMedios nublados, calor y lluvias se registrarán en Sinaloa, informa el SMN
El monzón mexicano propiciará lluvias puntuales fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango. Asimismo, un canal de baja presión extendido desde el occidente hasta el centro de México y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de chubascos y lluvias aisladas en el noreste y centro del país, incluido el Valle de México. Finalmente, se mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte del país, siendo muy caluroso en el noroeste y noreste de México, así…
Leer másEl SMN emite primera alerta por inminente nacimiento del ciclón Eugene
Fue la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional, Alejandra Méndez Girón quien dio a conocer el pronóstico para el quinto sistema tropical de la temporada que está por nacer. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió durante la tarde de este vienres 4 de agosto la primera alerta ante la inminente activación del quinto sistema tropical de la temporada: Eugene. La coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, indicó que es casi un hecho que la conjunción de la zona de baja presión y la onda tropical número 18 impulsarán al ciclón tropical Eugene en las próximas horas frente…
Leer másJulio cerrará con lluvias y agosto iniciará con tormentas: SMN
El Servicio Meteorológico Nacional publicó la perspectiva de precipitaciones del 25 de julio al 2 de agosto en el que confirma que las lluvias seguirán de fuertes a puntuales intensas. Por segunda semana consecutiva el pronóstico de lluvias de fuertes a puntuales intensas está previsto para Sinaloa. Así lo confirmó durante la conferencia de prensa semanal del comité operativo de obras hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Alejandra Méndez Girón, coordinadora del SMN en México, destacó que durante los próximos ocho días (del 25 de julio al 2 de agosto), la previsión…
Leer másAlerta SMN sobre dos zonas de baja presión con potencial ciclónico
Hasta el momento ambas zonas de baja presión se encuentran a más de 500 kilómetros de distancia de las costas de México. El Servicio Meteorológico Nacional informó que se encuentra vigilando dos zonas de Baja Presión que podrían desarrollar ciclones tropicales en el Océano Pacífico. Ambas zonas se encuentran a 500 kilómetros de distancia de las cosas de México, indicó la dependencia. ¿Qué se sabe sobre estas zonas de baja presión? Hasta las 6:00 de la mañana de este sábado, la primera zona de baja presión se encuentra al Suroeste de Jalisco y Colima, además mantiene un 90% de probabilidades de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas y en…
Leer más
