Un estudio reveló que la vida se presenta en todas las formas y tamaños, pero en la naturaleza predominan rangos de tamaño más extremo La naturaleza está dominada por los microbios y los árboles, es decir de tamaño muy pequeño o muy grande, por encima de los organismos de talla media, un descubrimiento que sorprendió a los autores de un estudio que publica Plos One. La investigación señala que la biomasa del planeta -el material que compone todos los organismos vivos- se concentra en organismos situados en los extremos del espectro de tamaños. El equipo dedicó cinco años a…
Leer másCategoría: Dato curioso
Caminar 6 km una o dos veces por semana reduce riesgo de muerte, según estudio
Un estudio reveló que caminar 6 km podría ayudar a mejorar la salud considerablemente. Caminar unos 6 kilómetros uno o dos días a la semana reduce significativamente el riesgo de una muerte prematura, según un estudio divulgado el martes en Estados Unidos. Si bien se sabe que hacer ejercicio de manera regular disminuye el riesgo de mortalidad, la investigación publicada en la revista JAMA Network Open analizó los beneficios para la salud de caminar intensamente solo unos pocos días a la semana. Para el estudio, los investigadores de la Universidad de Kioto y la Universidad…
Leer másCiencia no avala beneficios cognitivos del ejercicio: estudio
Científicos cuestionaron que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se pensó Científicos de la Universidad española de Granada cuestionan en un estudio que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se ha pensado, o al menos sugieren que las afirmaciones sobre esta supuesta relación causa-efecto no están avaladas por la evidencia científica disponible hasta ahora. Los investigadores españoles, pertenecientes al Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, revisaron 24 metaanálisis para posteriormente centrarse en 109 estudios controlados por aleatorización, que suelen utilizarse para determinar relaciones causales, lo…
Leer másPoblación mundial podría llegar a un máximo de 9,000 millones en 2050
Una nueva proyección estima que la población mundial podría sumar 9,000 millones de personas para mediados de siglo. Una nueva proyección estima que la población mundial podría alcanzar un máximo de 9.000 millones de personas a mediados de siglo, una cifra significativamente inferior a las últimas estimaciones demográficas destacadas, incluidas las de Naciones Unidas. El estudio va más allá y afirma que si el mundo da un “salto de gigante” en inversión en desarrollo económico, educación y sanidad, la población mundial podría llegar a un máximo de 8,500 millones…
Leer másTres lugares de Sinaloa que no son playa que puedes visitar en Semana Santa
Si lo que quieres es conocer otros lugares de Sinaloa esta Semana Santa estos cinco destinos pueden ser ideales para ti La Semana Santa están a la vuelta de la esquina y aunque sabemos que los destinos más populares son las playas, para muchos ir a la mar en este periodo vacacional no es la primera opción que tienen, pues aunque estas vacaciones son ideales para disfrutar del mar, sol y arena, son los días estos lugares están saturados, por lo que muchos deciden tomar otras opciones para pasar estos días de descanso. Si tienes pensado pasar tus vacaciones de Semana Santa en Sinaloa, pero no quieres precisamente…
Leer másAumento de estrés laboral tiene efectos en la salud de 7 de cada 10 mexicanos
Con un 75% de su población económicamente activa, México ocupa el primer lugar a nivel mundial en estrés laboral El aumento del estrés laboral tiene importantes afectaciones en la salud de los trabajadores, pues se estima que siete de cada 10 mexicanos sufren los efectos de esta condición, pero el 80 por ciento de las empresas no tienen estrategias para disminuir la afectación en su personal, advirtió un especialista. El estrés laboral se da cuando la creciente presión en el entorno laboral puede provocar la saturación física y/o mental del trabajador, generando diversas consecuencias que no solo afectan…
Leer másCientíficos advierten que falta de sueño podría restar eficacia a vacunas
Protección de vacunas contra gripe y hepatitis A y B, dependería de dormir al menos 6 horas, en los días antes y después de la inoculación. El grado de protección de las vacunas contra la gripe y las hepatitis A y B, puede depender de que se duerma lo suficiente, al menos seis horas, en los días anteriores y posteriores al pinchanzo, señala un estudio que publica hoy Current Bilogy. Un equipo de las universidades de Chicago (EU) y Lyon (Francia) pasaron revista a parte de la literatura relacionada con la…
Leer másCabañuelas: la práctica ancestral para pronosticar el clima
Sinaloa (Paher Portal).- Quizás algunos han oído hablar de las cabañuelas, un cálculo popular ancestral practicado por nuestros antepasados para predecir el tiempo en beneficio de la agricultura, como lo hacían los Mayas y fue retomado por los Aztecas, el cual era basado en la observación de elementos como la neblina, el viento, las nubes y el sol, y representaban sistemáticamente los 12 primeros días del mes de enero. Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), especificó…
Leer másLechugas contienen sustancias tóxicas de neumáticos, según estudio
“Los neumáticos de los coches son una fuente importante de microplásticos que contaminan el medioambiente”, señala el investigador Thilo Hoffmann en el estudio Un equipo de investigadores de Austria ha comprobado que diversas sustancias tóxicas provenientes del desgaste de los neumáticos de los automóviles son transportadas por el viento y absorbidas luego por las lechugas y otras plantas. Los neumáticos de los coches son una fuente importante de microplásticos que contaminan el medioambiente”, señala Thilo Hoffmann, catedrático de Geociencia Medioambiental de la Universidad de Viena, en el estudio que ha…
Leer más¿Es recomendable realizarse un aclaramiento dental?
Uno de los tratamientos estéticos que ha tomado mucha popularidad últimamente es el aclaramiento dental, ya que se ha convertido en una moda con la expansión de las redes sociales, “influencer” y artistas, quienes han puesto en tendencia este procedimiento. El especialista de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Christian Alfonso Robles Navarro, comentó que este procedimiento dental es uno de los más solicitados por los pacientes debido a que hace lucir una sonrisa más vistosa, el cual ha tenido una evolución, ya que antes…
Leer más