Creando espacios de colaboración, la UAS es sede del Congreso Internacional de Educación Médica organizado por la AMFEM

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de su Facultad de Medicina es anfitriona del VIII Congreso Internacional de Educación Médica “Salud y formación de profesionales: innovación para el futuro” y VII Congreso de Simulación en Educación Médica organizado por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

El doctor Robespierre Lizárraga Otero, Encargado del Despacho de Rectoría, inauguró el evento que tiene como objetivo crear espacios de colaboración entre investigadores de la educación médica y formadores de los profesionales de la salud para contribuir al fortalecimiento de la excelencia educativa.

Esa mística, esa entrega, ese compromiso por el bien del prójimo tiene que ir acompañado de una amalgama como es la ciencia y la academia, la presencia de todos aquí habla de ese gran compromiso de altura de miras que como profesionales de la salud ustedes tienen a plenitud, sean bienvenidos a la ciudad y puerto de Mazatlán, Sinaloa”, dijo.

Destacó que la UAS en ejercicio pleno de su Autonomía tiene cinco funciones sustantivas: la academia, investigación, cultura, deporte y vinculación y vive de un tiempo a la fecha una constante lucha y defensa por su Autonomía, les informó que el doctor Jesús Madueña Molina fue separado ilegal e injustamente de su cargo como Rector, pero estando en funciones encomendó que la mejor forma de defenderla es trabajando.

A los profesionales de la salud provenientes de Perú, España, Colombia y México les expresó que están poniendo un gran grano de arena con su presencia en este Congreso impulsando la ciencia y la educación en ciencias médicas.

El presidente de la AMFEM, doctor Juan Manuel Víctor Lara Vélez, al dar la bienvenida señaló que este evento es un espacio para intercambio de información ante la velocidad en que el conocimiento se está generando, los retos que tiene la salud son muchos, dijo, y en ellos se involucra esta Asociación.

La Universidad Autónoma de Sinaloa y su Facultad de Medicina recibieron reconocimiento por su valiosa colaboración como sede del evento contribuyendo al logro de los objetivos del mismo.

En el marco de la inauguración se instituyó el Premio Ronald Harden a la Excelencia Médica, se reconoció al doctor Harden por permitir que este distintivo lleve su nombre ya que es una forma de distinguirlo por sus reconocidas aportaciones en la educación médica y en la formación de profesionales de la salud.

Se firmó un convenio de colaboración entre la Fundación Mexicana para la Salud, la Academia Nacional de Medicina, la AMFEM y la Academia Nacional de Educación Médica y Desarrollo Profesional Continuo que ayudará a fortalecer los hospitales universitarios y construir un modelo de cómo y a dónde deben ir este tipo de hospitales.

Finalmente se reconoció también a la licenciada Ivonne Fisher por sus 30 años colaborando dentro de la AMFEM, de origen suizo llegó a México de joven y se casó con el médico Jesús Enríquez dedicando así tiempo y entrega a la Asociación por lo que Lara Vélez expresó que sólo se estaba haciendo “honor a quien honor merece”.

Deja un comentario