La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS organiza la edición número XVI de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) organiza la edición número XVI de la Olimpiada Nacional de Astronomía en México, un certamen académico que ya abrió inscripciones para estudiantes de secundaria y bachillerato de todo el país, con el objetivo de fomentar el interés por la astronomía y las ciencias, informó la presidenta de la Olimpiada.

La doctora Giannina Dalle Mese Zavala también investigadora de la FACITE destacó que esta convocatoria es abierta y no exige eliminatorias estatales, lo que facilita la participación de jóvenes de cualquier estado a través de pruebas en línea.

Dijo que las evaluaciones contemplan ejercicios de astrofísica, astronomía de posición y física aplicada a la astronomía; “para apoyar a los concursantes, se ofrecen asesorías virtuales a cargo de docentes y exolímpicos que comparten su experiencia y conocimientos”, sostuvo.

Las primeras pruebas se aplicarán los días 24 y 25 de junio, y la última etapa se realizará el 2 de julio, las inscripciones cierran el 23 de junio. Los jóvenes con mejor desempeño tendrán la oportunidad de representar a México en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, que este año se celebrará en septiembre en Río de Janeiro, Brasil, anunció.

Además de impulsar el interés por la ciencia, la Olimpiada ha contribuido a posicionar la Licenciatura en Astronomía que imparte la UAS, única en el país, atrayendo a estudiantes de diversos estados interesados en esta carrera, finalizó la doctora Giannina Dalle Mese Zavala.

Deja un comentario