El acuerdo busca consolidar una nueva gobernanza que involucra a gobierno, academia, sector empresarial y sociedad civil.
Culiacán, Sinaloa (Paher Portal).- En el marco de la construcción de una nueva visión de gobernanza local, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, participó este martes en la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Sinaloa, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) y los gobiernos municipales, con el objetivo de establecer bases conjuntas para un desarrollo sostenible y corresponsable.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la UAdeO Unidad Culiacán, donde se dieron cita representantes de diez municipios sinaloenses: Badiraguato, Escuinapa, Choix, Cosalá, Concordia, Juan José Ríos, Navolato, El Dorado, San Ignacio y Mocorito, quienes ratificaron su compromiso de avanzar hacia un modelo de desarrollo territorial que fortalezca la participación ciudadana y promueva políticas públicas con visión integral.
En representación del gobernador Rubén Rocha Moya, la secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, subrayó que este esfuerzo representa una apuesta por la “gobernanza democrática y sustentable”, que abone a la construcción de bienestar desde una perspectiva holística:
No puede haber bienestar social si no hay un ambiente sano. Hablamos de ‘una sola salud’, que incluye a las personas, a los ecosistemas y a la biodiversidad. Este convenio nos acerca a esa meta”, puntualizó.
Por su parte, el rector de la UAdeO, Dr. Pedro Flores Leal, destacó que este convenio no solo formaliza una colaboración interinstitucional, sino que impulsa una sinergia territorial basada en datos, investigación y acompañamiento técnico a los municipios.
La intención es compartir prácticas, conocimientos y experiencias que aceleren el desarrollo desde lo local. No se trata de una evolución, sino de un proceso real de transformación”, sostuvo.
Durante su intervención, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, compartió la experiencia que vivió su administración al construir el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, destacando el enfoque participativo y abierto con el que fue diseñado:
En Mocorito desarrollamos siete cabildos abiertos en nuestras seis sindicaturas y en la cabecera municipal, con el objetivo de escuchar de viva voz las necesidades del pueblo. Esa fue nuestra base para diseñar el plan de desarrollo. Por eso nos entusiasma tanto este convenio, porque refleja una verdadera gobernanza democrática: aquella que nace desde la ciudadanía”, expresó.
El edil agradeció particularmente el respaldo que ha brindado la Universidad Autónoma de Occidente a través de sus equipos académicos y técnicos, así como la gestión del Mtro. Héctor Félix en favor de los municipios participantes.
Con este acuerdo, el municipio de Mocorito se suma a la estrategia estatal para fortalecer el desarrollo con sentido social, colocando a la ciudadanía, al conocimiento y al diálogo intersectorial como ejes para la transformación del territorio.