Promoviendo la innovación educativa y el fortalecimiento de la educación, el Bachillerato Virtual de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) estuvo presente, a través de sus docentes, en la XV edición del Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia “Logros, alcances y oportunidades para el presente y el futuro en la educación media superior a distancia”.
La coordinadora académica del Bachillerato UAS Virtual, Araceli Torres Domínguez puntualizó que atendiendo el compromiso con la calidad en la enseñanza participaron en este evento organizado por la Red de Bachilleratos Universitarios Públicos a Distancia, el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD) y la Universidad Autónoma de Yucatán, mismo que se llevó a cabo el pasado mes de septiembre, en modalidad Online.
Este coloquio tuvo como objetivo promover la reflexión crítica y el intercambio de experiencias de los participantes, esto sobre los principales logros, avances y la prospectiva de los programas educativos de educación media superior a distancia, mediante la discusión de las buenas prácticas, las experiencias y aprendizajes obtenidos en los procesos académicos”, indicó.
Detalló que, en el marco del coloquio, el Bachillerato Virtual tuvo especial participación con ponencias y talleres impartidos por profesores del claustro académico, quienes expusieron información relevante de acuerdo con las líneas temáticas que se abordaron en esta edición como lo es la nueva escuela mexicana, inteligencia artificial generativa y otras tecnologías disruptivas, así como, trabajo integral para el bienestar y salud emocional.
Asimismo, mencionó que se presentó el número 32 de la Revista Mexicana de Bachillerato a Distancia, en la cual colaboró elaborando la editorial de dicha edición de la gaceta la cual, por su contenido, se ha convertido en un referente nacional e internacional de educación media superior a distancia.
Torres Domínguez destacó la importancia de que la máxima casa de estudios forme parte de este tipo de eventos académicos que reúne a más de 20 instituciones educativas del país con el fin común de generar propuestas innovadoras que contribuyan a la mejora continua y la excelencia en la educación. De igual manera, agradeció a las autoridades universitarias el apoyo al Bachillerato UAS Virtual.
Nuestra participación es muy importante en este tipo de eventos académicos porque ahí compartimos experiencias, damos a conocer lo que estamos haciendo en nuestro bachillerato virtual y, además aprendemos de los compañeros de otras universidades que participan en este coloquio”, enfatizó.