Reúnen a un gran número angosturenses las Brigadas del Bienestar

Angostura, Sinaloa (Paher Portal).- Con el objetivo de mantener la atención directa y el contacto con la ciudadanía, esta mañana el Presidente Municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, acompañó a la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Dra. Eneida Rocha Ruiz, y a la Presidenta del DIF Municipal, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, durante el recorrido por las Brigadas del Bienestar instaladas en el municipio, las cuales tuvieron una excelente respuesta de la población de las comunidades cercanas a La Esperanza y en general de todo el municipio.

Durante la visita, las autoridades supervisaron el funcionamiento de los módulos que ofrecieron diversos servicios como atención médica, asesoría jurídica, apoyos sociales, entre otros beneficios, especialmente pensados para atender de manera integral a las familias angosturenses.

El alcalde Rivera expresó su agradecimiento por el respaldo del Gobierno del Estado y del Sistema DIF, destacando la importancia de este tipo de iniciativas que permiten estrechar el vínculo entre las autoridades y la población. Asimismo, reiteró su compromiso de seguir trabajando de la mano con las instituciones para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio.

Por su parte, la Presidenta de DIF Sinaloa, Eneida Rocha Ruiz, señaló que las brigadas se realizan una vez a la semana en las diferentes comunidades del estado y que los DIF municipales son el enlace para determinar la comunidad con la ubicación indicada para que los servicios lleguen a más personas, además son los encargados de convocar a que muchos más se beneficien.

De igual manera la Presidenta de DIF Angostura, Anita Gutiérrez Palazuelos, indicó que este tipo de acciones apoyan a que las familias reduzcan su gasto económico por servicios de salud y tramitología, así como la canalización hacia las instituciones para atender algunos padecimientos.

Las Brigadas del Bienestar representan un esfuerzo conjunto para acercar servicios de salud, asistencia social y orientación a quienes más lo necesitan, reafirmando la vocación humanista del gobierno municipal y estatal.

Deja un comentario