México hace historia: campeón de la Serie Mundial Cal Ripken Babe Ruth U-8

La novena tricolor derrotó 10-2 a Estados Unidos y reafirma el poder del béisbol infantil mexicano en torneos internacionales. Con un triunfo contundente de 10-2 sobre Estados Unidos, la selección mexicana de béisbol categoría U-8 se coronó campeona de la Serie Mundial Cal Ripken Babe Ruth, consolidándose como una potencia en el béisbol infantil a nivel internacional. El equipo nacional mostró jerarquía durante todo el torneo, superando eliminatorias, juegos clasificatorios y rondas directas hasta llegar a la gran final, donde impuso su ritmo y calidad. Entre las figuras destacadas brilló…

Leer más

Celebran en Capirato el Día de San Juan Bautista, una tradición que fortalece la identidad de las comunidades serranas

A través de estas expresiones, las comunidades reafirman su historia y su identidad: Parra Melecio. Capirato, Mocorito, (Paher Portal).- En un ambiente de fe, alegría y profundo arraigo cultural, habitantes de la comunidad de Capirato celebraron este martes el Día de San Juan Bautista, festividad que representa una de las tradiciones más emblemáticas del calendario religioso popular en la zona serrana del municipio de Mocorito. El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, acudió al poblado para acompañar a las familias durante la misa solemne, con la que dieron inicio las actividades…

Leer más

Se construye un nuevo México de oportunidades para gente excluida del bienestar y progreso por gobiernos anteriores: Castro Meléndrez

Autoridades civiles y militares conmemoran el aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917. Culiacán, Sinaloa, (Paher Portal).- El Secretario General de Gobierno Feliciano Castro Meléndrez, en representación del Ejecutivo estatal, acompañado de autoridades civiles y militares presidieron el acto conmemorativo del aniversario de la Promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917, con el izamiento de bandera a toda asta y Honores de Ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno. Este acto conmemorativo se montó una guardia de honor en el monumento a Venustiano…

Leer más

La Facultad de Historia de la UAS reprograma para octubre la primera sesión del Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa

Reprogramada la primera sesión del Diplomado en Arte y Patrimonio Cultural de Sinaloa, para el día sábado 5 de octubre del presente año, así lo dio a conocer Héctor Carlos Leal Camacho, secretario académico de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El coordinador del Diplomado en Arte y Patrimonio de Sinaloa expresó que dada las condiciones de inseguridad que vive Culiacán y sus alrededores, la unidad académica ha tomado dicha decisión, atendiendo desde luego las recomendaciones por parte de las autoridades universitarias de no exponer…

Leer más

En el marco de su 40 aniversario, la Facultad de Historia de la UAS realizará el XL Congreso en Historia Regional, a celebrarse en el puerto de Mazatlán

En el marco del cuarenta aniversario de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, la unidad académica celebrará también el XL Congreso en Historia Regional: Historias y Regiones en Iberoamérica, el cual se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán los días del 3 al 6 de diciembre de 2024. María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora del plantel, explicó que esta actividad analizará las innovaciones en investigación sobre la concepción de región, movimientos geopolíticos que ha habido a lo largo de la historia y…

Leer más

La Licenciatura en Historia mantiene abierta las inscripciones

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pone a disposición los programas educativos: Licenciatura en Historia, Maestría en Historia y Doctorado en Historia, para aquellas personas interesadas en cursar sus estudios de nivel superior o posgrado en esta área. María de los Ángeles Sitlalit García Murillo, directora de la facultad, destacó que el plantel cuenta con tres programas reconocidos por su calidad y pertinencia para formar historiadores de alto nivel, por lo que invitó a conocer la oferta educativa, en especial de la Licenciatura en Historia. El que…

Leer más

Carnavales de Guamúchil, historia y tradición – tercera parte

Artistas de gran renombres se han presentado en los templetes del carnaval, importantes obras sociales se construyeron con recursos de estas fiestas y los medios de comunicación han dado cobertura total y especial Guamúchil, Sinaloa.- Desde que el carnaval inició aquel año de 1973, los medios de comunicación del momento, le han dado cobertura total y especial, durante muchos años, la fiesta fue transmitida por el Canal 3 de Culiacán, pertenecientes a Televisora Grupo Pacífico, misma que se encargaba de darle promoción previa al evento y recibir a las candidatas…

Leer más

Los carnavales de Guamúchil, historia y tradición – Segunda Parte

La ceremonia cultural de los Juegos Florales, han destacado por su buena organización, en la cual ha brillado el talento de poetas de todo México que han participado a lo largo de los años SEGUNDA PARTE Guamúchil, Sinaloa.- Dentro de los festejos carnestolendos se celebran los Juegos Florales, para dar un espacio a la cultura y homenajear a un poeta mexicano cuyo trabajo haya resultado ganador; en Guamúchil, los triunfadores de los tres primeros eventos fueron seleccionados por el Comité Central del Carnaval, pero de 1977 e adelante, se integró…

Leer más

Los carnavales de Guamúchil, historia y tradición – Primera Parte

La era moderna del Carnaval Guamúchil, inició en 1973 y su primera reina fue Inelva Díaz, a lo largo de los años, bellas mujeres alvaradenses han portado la corona de las fiestas del Rey Momo, Paher publicará a partir de hoy, el primero de tres trabajos que recopilan el acontecer de este evento PRIMERA PARTE Guamúchil, Sinaloa.- Los carnavales de Guamúchil se han destacado a nivel estatal, incluso nacional, por su alegría popular, gran derroche de algarabía, colorido, música, la belleza femenina representada en sus reinas y el impulso que…

Leer más